EL RIDÍCULO DE LA VIEJA RECETA DEL DESPRESTIGIO

Del drama inventado al papelón público.

Editorial27/08/2025
Convocatoria Laboral Zijin - Liex - 02
Convocatoria Laboral Zijin - Liex - 02

Por estos días, Fiambalá fue testigo de un nuevo capítulo de esa novela repetida y cansadora de la vieja política: la campaña del “cuento del tío” que intenta instalar Pablo Núñez, candidato a concejal del PJ, de la mano de su mentora y exintendenta Roxana Paulón.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, Núñez se mostró “indignado” porque la empresa Zijin – Liex utilizó instalaciones municipales para llevar adelante entrevistas laborales. Sí, leyó bien: el gran escándalo que Núñez pretende inflar se reduce a que el municipio prestó un espacio físico para que una empresa privada pudiera realizar entrevistas. ¿Eso es lo que hiere la dignidad de los fiambalenses?

El candidato opositor intenta disfrazar de “denuncia” lo que en realidad no es más que una campaña de desprestigio. Su discurso habla de “falsas ilusiones”, de “manipulación política” y de “falta de transparencia”, pero en ningún momento aporta pruebas concretas. Lo que sí queda claro es que busca generar confusión en la gente, torciendo la realidad para acomodarla a sus ambiciones políticas.

Lo cierto es que las entrevistas fueron organizadas y dirigidas por la empresa, no por el municipio. La Municipalidad, como bien explicó la Lic. María Soledad Ocampo, solo cedió el espacio, tal como se hace con cualquier institución que lo solicite. Y esa decisión fue celebrada por miles de vecinos que se acercaron con la esperanza de acceder a un puesto de trabajo.

Mientras Núñez se dedicaba a escribir comunicados indignados, los verdaderos protagonistas —los vecinos de Fiambalá y Tinogasta— presentaban sus currículums y eran entrevistados de manera directa y transparente.

Fueron miles de postulaciones, y cada una de ellas será evaluada por la empresa en función de las necesidades del puesto y el perfil profesional. Sí, se priorizará la mano de obra local, pero también hay que ser claros: no todos cumplen con los requisitos técnicos que algunos cargos demandan. La diferencia es que, a diferencia de la vieja política del acomodo y la lista cerrada, ahora se dio la cara a los vecinos y se les abrió una puerta real.

Lo irónico es que el sector de Núñez y Paulón habla hoy de “transparencia” y “respeto por la gente”, cuando justamente durante la gestión anterior se manoseó sistemáticamente a los vecinos, prometiendo trabajos que nunca llegaron y dejando al municipio en ruinas, con una deuda millonaria que todavía pesa sobre Fiambalá.

Hoy, esos mismos actores políticos pretenden erigirse en adalides de la ética y la moral pública, mientras en realidad su único objetivo es ensuciar al gobierno municipal actual y recuperar espacios de poder que la gente ya les quitó con el voto.

La jugada de Pablo Núñez no solo fracasó, sino que terminó volviéndose en su contra. La comunidad sabe distinguir entre quienes trabajan para abrir puertas y generar oportunidades, y quienes solo aparecen en campaña para sembrar dudas y repartir discursos vacíos.

En su afán de quedar como defensor del pueblo, Núñez terminó quedando en ridículo, porque lo que intentó mostrar como un escándalo fue, en realidad, un gesto de apertura y colaboración institucional.

Fiambalá no necesita más candidatos que hagan de la queja su única bandera. Necesita dirigentes con propuestas, gestión y compromiso real. Y en eso, la Municipalidad y funcionarios como la Lic. María Soledad Ocampo ya dieron una lección clara: los tiempos del manoseo y la vieja política quedaron atrás.

Banner Zijin - Liex - JPG - 02

Banner Importados Fiambala

Últimas Publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Bernardo - Manzi

BERNARDO QUINTAR ABANDONÓ LA UCR

Política22/08/2025

“El exsenador y ex candidato a intendente se apartó del partido que lo formó y, al sumarse a otra fuerza, queda alcanzado por la expulsión automática que marca la Carta Orgánica radical.”