
LA MUNICIPALIDAD DE FIAMBALÁ PRESENTÓ DENUNCIA PENAL POR ATENTAR CONTRA LA DEMOCRACIA Y LA PAZ SOCIAL
Policiales27/11/2025Preocupación institucional y alerta judicial en el distrito.
Preocupación institucional y alerta judicial en el distrito.
Policiales27/11/2025
El Municipio de Fiambalá, por intermedio de sus representantes legales Dr. Simón Hernández y Dr José Luis Robledo, formalizó una denuncia penal de alto impacto institucional ante la Fiscalía de la 5ª Circunscripción Judicial de Tinogasta, a partir de pruebas que vincularían a un sujeto identificado como militante político domiciliado en la zona norte del distrito, presuntamente relacionado con sectores partidarios locales.
Según consta en la presentación judicial —acompañada por audios, capturas de redes sociales y registros radiales—, el denunciado habría formulado llamados públicos para promover acciones colectivas destinadas a generar caos social, alterar el orden institucional y perturbar la paz pública. Entre las manifestaciones atribuidas, se mencionan convocatorias a movilizaciones agresivas, uso de cadenas frente a edificios municipales y llamados a resistir a las autoridades legalmente constituidas.
Las conductas denunciadas podrían encuadrarse en diversos artículos del Código Penal Argentino, entre ellos:
Artículo 209: Instigación a cometer delitos (pena de 2 a 6 años).
Artículo 211: Intimidación pública (pena de 2 a 6 años).
Artículo 212: Incitación a la violencia colectiva (pena de 3 a 6 años).
La denuncia también refiere al presunto intento de conformar grupos de WhatsApp con fines de coordinación de acciones de presión, boicot institucional y exposición mediática, lo que podría configurar además posibles infracciones a la Ley 23.592 sobre discriminación e incitación al odio.
No se descarta que en los próximos días se amplíe la denuncia incorporando a otras personas que podrían haber participado, difundido o promovido este tipo de acciones, tanto en medios radiales como en redes sociales. La presentación judicial subraya que deberán investigarse también aquellos comportamientos vinculados con la difusión de mensajes destinados a la desobediencia civil o la desestabilización institucional.
En este contexto, desde Multimedios Abaucán —primer medio en informar sobre la presentación judicial— denunciamos la recepción de mensajes intimidatorios, insultos y presiones, presuntamente vinculados al mismo entorno, con el objetivo de silenciar y censurar nuestra labor periodística independiente que venimos desarrollando desde hace años. Reafirmamos el compromiso con la libertad de expresión, el acceso a la información y la defensa del orden democrático, asegurando que continuaremos informando “a pesar de los intentos sistemáticos de hostigamiento”.
Desde el gobierno local se expresó con firmeza:
“La democracia no puede ser amenazada. La paz social y el respeto a las instituciones deben preservarse con la ley en la mano. No permitiremos que intereses particulares pongan en riesgo la convivencia ciudadana”.
La Fiscalía avanzará ahora con la etapa de instrucción penal, que podría incluir allanamientos, secuestro de dispositivos, análisis forense de contenidos digitales, declaraciones testimoniales y pericias técnicas, a fin de determinar el grado de participación de los señalados.







Preocupación institucional y alerta judicial en el distrito.

Dirigentes históricos del peronismo local repudian estas maniobras, calificándolas como antidemocráticas y golpistas, y aseguran no sentirse representados por quienes consideran “transgresores de la democracia” que incitan a la confrontación y la violencia.

Habrá marcha por justicia.


Operativo cerrojo en el oeste | (VER VIDEO DEL ROBO).

Interviene la justicia en el norte del distrito Fiambalense.

Numerarios policiales detuvieron a un hombre, secuestraron marihuana, dinero en efectivo y otros elementos tras un allanamiento.

Interviene la justicia en el norte del distrito Fiambalense.

Definidos los cruces del Torneo Regional Federal Amateur.

Habrá marcha por justicia.

Dirigentes históricos del peronismo local repudian estas maniobras, calificándolas como antidemocráticas y golpistas, y aseguran no sentirse representados por quienes consideran “transgresores de la democracia” que incitan a la confrontación y la violencia.

Preocupación institucional y alerta judicial en el distrito.