ALERTA DEMOCRÁTICA EN FIAMBALÁ: GRAVE DENUNCIA PENAL POR PRESUNTA INSTIGACIÓN A LA VIOLENCIA Y DESESTABILIZACIÓN POLÍTICA

Dirigentes históricos del peronismo local repudian estas maniobras, calificándolas como antidemocráticas y golpistas, y aseguran no sentirse representados por quienes consideran “transgresores de la democracia” que incitan a la confrontación y la violencia.

Policiales26/11/2025
Juzgado Tinogasta

La Municipalidad de Fiambalá confirmó que este miércoles 26 de noviembre presentará una denuncia penal contra el dirigente kirchnerista de Palo Blanco, Bruno Eduardo Sínchez, exfuncionario durante la gestión de la exintendenta Roxana Paulón. La acusación se fundamenta en audios, mensajes y testimonios que, según el Ejecutivo, evidenciarían presuntas maniobras orientadas a desestabilizar la gestión institucional del intendente Raúl Úsqueda, poniendo en riesgo el orden democrático, la paz social y la integridad institucional del municipio.

De acuerdo con la información oficial, Sínchez habría instado a ex becados y referentes políticos a promover acciones directas contra el gobierno municipal, incluyendo expresiones como “tomar la municipalidad”, impulsar cortes de ruta y propiciar que algún ciudadano se encadene frente al edificio municipal, con el objetivo de generar tensión social y un clima de conflicto político. También se menciona la presunta creación de un grupo de WhatsApp para coordinar estas movilizaciones, que fueron finalmente rechazadas por los mismos ex becados, quienes se negaron a participar de acciones consideradas extremas o provocadoras.

Desde Palo Blanco, en comunicación telefónica con Multimedios Abaucán, vecinos advirtieron que se estaría convocando a un posible encadenamiento en el edificio municipal por parte de becados momentáneamente afectados en la renovación de ese beneficio. Según los datos aportados, estas convocatorias habrían sido impulsadas en redes sociales y difundidas incluso por medios radiales, lo que encendió las alertas tanto en autoridades policiales como judiciales, que ya tomaron conocimiento de la situación.

Desde el Ejecutivo remarcaron que estas acciones aparecen inmediatamente después de las elecciones del 26 de octubre, en las cuales el Partido Justicialista quedó relegado al segundo lugar, y sostienen que determinados sectores estarían intentando generar un ambiente hostil y conflictivo con fines exclusivamente partidarios, utilizando legítimos reclamos laborales para transformarlos en maniobras de presión y desgaste institucional.

“La gestión de Raúl Úsqueda siempre ha respetado la institucionalidad, el diálogo y las vías democráticas. No vamos a permitir que intereses políticos particulares intenten romper la paz social ni manipular a los vecinos de Fiambalá”, expresaron autoridades municipales.

Asimismo, dirigentes históricos del Partido Justicialista local repudiaron estas presuntas maniobras, calificándolas como antidemocráticas y ajenas al verdadero espíritu del peronismo, e incluso anticiparon la posibilidad de promover la expulsión partidaria de quienes promuevan prácticas que consideraron “transgresoras de la democracia” y generadoras de violencia.

La denuncia penal será presentada formalmente este miércoles ante la Fiscalía local, acompañada de todas las pruebas recolectadas: audios, capturas de mensajes, testimonios y documentación respaldatoria. El propósito, remarcan las autoridades, es proteger el orden institucional, salvaguardar la paz social y garantizar que la democracia no se vea vulnerada por intereses políticos que desconozcan la voluntad popular.

La situación genera enorme preocupación en Fiambalá, donde distintos sectores de la sociedad advierten que la democracia no se defiende con cadenas, amenazas o presiones callejeras, sino con diálogo, respeto institucional y participación legítima a través de las urnas.


Banner Zijin - Liex - JPG - 02

Banner Importados Fiambala

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto