INCULPAN AL MUNICIPIO DE FIAMBALÁ POR APLICAR DETERMINACIONES ARBITRARIAS E ILEGALES

Empleados también denuncian discriminaciones, malos tratos y persecuciones como en la dictadura.

Política30/12/2015
Conflicto_Municipales-01

Los empleados becados, contratados y permanentes que aún mantienen el conflicto con la Municipalidad de Fiambalá, anunciaron que luego de agotar la tregua que se le dio a la comuna para que intentaran destrabar la situación que mantiene a más de un centenar de personas en la incertidumbre de su estabilidad laboral, reanudaran las medidas de fuerzas para los próximos días a vísperas de comenzar un nuevo año por la apatía y falta de interés en querer solucionar este inconveniente que tiene a familias enteras como rehenes políticos por parte del municipio.
Asimismo estos empleados comentaron que reciben malos tratos y constantes persecuciones por parte de los funcionarios municipales, lejos de respetar los derechos que a un trabajador le corresponde por ley, inclusive hasta llegan a avasallar la privacidad personal, debido a que son fotografiados y filmados en sus lugares de trabajo, la vía pública y hasta en sus domicilios. “Sentimos la sensación que nos estarían haciendo trabajos de espionaje como en la dictadura, porque hasta parece ser que nos intervienen los teléfonos y permanentemente nos vigilan con quien conversamos o ´marcan´ a ciertos compañeros, como hicieron días pasados ´dentro de la comisaría´ cuando hacíamos exposiciones y denuncias por lo que ahora contamos”. Señalaron.
Por otro lado, dijeron que a través del gremio U.P.C.N. se envió una nota solicitando la copia del Decreto de derogación, porque hasta el momento el pase de revista u otra disposición, solamente lo hicieron verbalmente, “nunca por escrito”, teniendo en cuenta que es un documento público que reza “Publíquese, Comuníquese, Archívese”. Asimismo denunciaron que a muchos compañeros se les está negando marcar la asistencia como corresponde; se los traslada de área en área sin ninguna resolución; se los discrimina; no se les designa tarea alguna; se los hostiga; en algunos casos se les niega el ingreso a los lugares de trabajo y hasta los despiden que se vuelvan a sus domicilio por “no pertenecer al municipio” sin ninguna notificación por escrita, como marca la ley. Comentaron.
“La situación que estamos pasando es muy grave, nunca antes vista en Fiambalá. Lamentablemente algunos medios de prensa altamente rentados por el oficialismo quieren hacer creer a la población que todo está bien y que se normalizó todo. Mientras que muchos de nosotros y nuestras familias están sufriendo cada día. Hay muchas madres con niños pequeños, embarazadas o con alguna enfermedad delicada que no saben qué hacer. En la mayoría de los casos, las madres perdieron las Asignaciones Universales por Hijo (A.U.H) porque en el ANSES se registra que son trabajadores activos y en la realidad ni nos pagan el sueldo completo del mes de noviembre, que ya trabajamos, reteniéndonos el recibo de sueldo, inclusive”…”No nos olvidemos de aquella frase que se publicó el día 12/12/2015 que decía “NO QUIERO VER MÁS MADRES QUE LLORAN A SUS HIJOS PORQUE SE FUERON DE NUESTRO PUEBLO” porque  al dejar sin trabajo a muchos compañeros jóvenes, tendrán que emigrar de nuestro querido Fiambalá en búsqueda de un trabajo digno y libre”. Expusieron.
Es muy probable que en las próximas horas exista una nueva manifestación por lo relatado por los trabajadores.

Por parte del municipio hasta el momento no se mostró ninguna documentación pública ante los medios de prensa que demuestre fehacientemente la legalidad de esa determinación de anular los decretos que dejó la anterior gestión de gobierno. Hasta el momento solo son rumores que se aplican herméticamente puertas adentro de la comuna.

Conflicto_Municipales-02


Banner Zijin - Liex - JPG - 02

Banner Importados Fiambala

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto