
TAITA KOLLA, UN PUENTE DE HISTORIAS ENTRE ARGENTINA Y CHILE
Gran estreno en Palo Blanco.
Información General18/11/2025
El próximo 6 de diciembre, a las 19:00 horas, la Escuela Primaria N° 406 de la localidad de Palo Blanco se vestirá de gala para vivir un acontecimiento que marcará un antes y un después en la historia cultural y cinematográfica de la región: el gran estreno de la película originaria “TAITA KOLLA”, una obra que rescata con sensibilidad y magnificencia las huellas de aquellos tiempos en los que los arrieros, a caballo y con coraje, cruzaban los imponentes pasos cordilleranos entre Argentina y Chile, llevando no solo ganado, sino también sueños, tradiciones y un espíritu de hermandad que aún perdura entre ambos pueblos.
La película narra la vida de Don Marcos Bordones Reales, un arriero legendario cuya historia representa a tantos hombres y mujeres que, desde los años 1920 en adelante, desafiaron el frío, la soledad y la inmensidad de la Cordillera de Los Andes para unir comunidades, intercambiar culturas y fortalecer los lazos entre los pueblos del Noroeste Argentino y la III Región de Chile. TAITA KOLLA no solo cuenta una historia, sino que revive un legado que se niega a desaparecer, mostrando la profunda conexión entre la Provincia de Catamarca, el Norte Argentino y sus hermanos chilenos, unidos por la historia, la geografía y la cultura.
El rodaje incluyó emotivas escenas filmadas en la propia localidad de Palo Blanco, donde vecinos y habitantes participaron como actores y colaboradores, aportando su identidad, costumbres y afecto a esta producción internacional. Posteriormente, el equipo se trasladó a Chile, donde, en plena cordillera, se capturaron paisajes majestuosos, tradiciones ancestrales del pueblo kolla y testimonios vivos de una cultura que atraviesa fronteras sin pedir permiso.
El formidable trabajo fílmico refleja la pasión del director chileno Christian Milla Mancilla y del destacado elenco de actores argentinos y chilenos, quienes con excelencia interpretativa lograron transportar al público a una época en la que el sacrificio, la solidaridad y el arraigo eran la piedra angular del espíritu arriero. La película fusiona identidades, muestra la esencia de ambos países y enaltece la figura de los protagonistas anónimos de aquellos viajes heroicos, que hoy forman parte del patrimonio viviente de la Cordillera.
“Quisimos hacerle honor a nuestros ancestros mostrando un poco de sus vivencias y transportándonos al año 1920 en adelante. Queremos que Palo Blanco salga al mundo y que la gente quiera ir a visitarlos y conocer este hermoso lugar”, expresó a Multimedios Abaucán con emoción Christian Milla Mancilla, director de cine y creador de esta obra que nació del corazón de los Andes y hoy busca conquistar al mundo.
La entrada es libre y gratuita, y se espera una numerosa concurrencia de vecinos, instituciones, visitantes y amantes del cine y la cultura. TAITA KOLLA no es solo una película: es un homenaje a la historia compartida, un canto a la identidad andina, y un puente que vuelve a unir, como lo hicieron nuestros abuelos, las tierras de Chile y Argentina bajo el mismo cielo cordillerano.





El turista había optado por realizar el recorrido sin guía que conozca la zona.

Una presentación deslumbrante que unió talento, creatividad y el compromiso ejemplar de docentes, estudiantes y familias, ante un público que colmó el Club Racing.

Habilitarán nuevamente el circuito automovilístico “La Ripiera”.












