
Raúl Úsqueda consolida su liderazgo político y el pueblo castiga la “campaña sucia”
Raúl Úsqueda consolida su liderazgo político y el pueblo castiga la “campaña sucia”
Política27/10/2025
El radicalismo Fiambalense volvió a escribir una página contundente en la historia política de la región. Bajo la conducción del intendente Raúl Úsqueda, el espacio Provincias Unidas – UCR logró un triunfo categórico en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose en todas las categorías y reafirmando su sólida conducción al frente del distrito de Fiambalá y sus localidades.
Los resultados confirmaron el liderazgo de la gestión radical y el respaldo popular hacia un rumbo de gobierno que prioriza el trabajo, la transparencia y el desarrollo local:
El mensaje de las urnas fue claro: el pueblo Fiambalense eligió continuar acompañando el proyecto de Raúl Úsqueda, un gobierno que —en palabras del propio intendente— “ha devuelto la confianza en la política como herramienta de transformación y progreso, dejando atrás los tiempos del abandono, la corrupción y las falsas promesas”.
“Hoy Fiambalá habló con claridad. Este es el resultado de un trabajo serio, honesto y cercano a la gente. Ganamos con convicción, con verdad, humildad y con el acompañamiento de un pueblo que quiere seguir mirando hacia adelante”, expresó emocionado el intendente Úsqueda tras conocerse los resultados.
La jornada electoral no estuvo exenta de irregularidades iniciales. Según trascendió, en varias escuelas del distrito no se encontraban las boletas de Provincias Unidas – UCR al momento de la apertura de urnas, hecho que generó reclamos de los fiscales radicales. Gracias a la firme intervención de estos, la situación fue rápidamente subsanada, permitiendo el normal desarrollo de los comicios.
A pesar de estos incidentes, la ciudadanía respondió con madurez democrática y un mensaje contundente: rechazo a la vieja política y apoyo a quienes sostuvieron una campaña limpia, sin agravios ni difamaciones.
Los resultados de este domingo marcaron una derrota política sin precedentes para Roxana Paulón y Bernardo Quintar, quienes centraron su campaña en la descalificación y el ataque personal.
La exintendenta Paulón, a pesar de contar con un fuerte respaldo económico del gobierno provincial, no logró convencer al electorado, que otra vez le dio la espalda por completo, demostrando que los Fiambalenses no olvidan los años de desmanejos, deudas y divisiones.
Por su parte, Bernardo Quintar, nuevamente alejado del sentir popular, vuelve a cargar con una derrota más en su extensa lista de fracasos electorales, quedando cada vez más relegado dentro del panorama político local.
“La gente sabe quién trabaja por Fiambalá y quién solo aparece en campaña. Hoy ganaron la coherencia y la verdad, y perdió la difamación y la soberbia”.
Durante toda la campaña, Multimedios Abaucán fue blanco de una sistemática campaña de desprestigio y ataques personales a través de redes sociales, impulsada por sectores vinculados a los ahora derrotados.
A pesar de los agravios, el equipo periodístico mantuvo su compromiso con la verdad y la libertad de prensa, publicando sondeos que anticipaban con precisión el resultado electoral.
Hoy, esos mismos números confirman la seriedad y la credibilidad del medio, que una vez más se posiciona como referente informativo del oeste catamarqueño.
“Nos atacaron con mentiras, con insultos y con operaciones mediáticas, pero el tiempo y la verdad pusieron las cosas en su lugar. Nuestro compromiso sigue intacto: informar con respeto, profesionalismo y sin someternos a ningún poder político”, manifestaron desde la dirección de Multimedios Abaucán tras conocerse los resultados oficiales.
Con el respaldo del pueblo y un nuevo triunfo en las urnas, Raúl Úsqueda consolida su liderazgo político en Fiambalá, proyectando un gobierno que sigue apostando a la gestión transparente, la obra pública, la educación, el deporte y la integración regional.
El intendente reafirmó su compromiso de “seguir gobernando con humildad, con diálogo y con la misma pasión que nos trajo hasta aquí. Porque Fiambalá no se vende ni se rinde: se construye con la fuerza de su gente”.


El peor momento del PJ Fiambalense.

“El termómetro electoral marca tendencia en el Departamento Tinogasta”,


Vecinos indignados señalan al peronismo departamental por exclusiones arbitrarias y reclaman transparencia ante el silencio de los grandes medios.

Sobre Susana Zenteno y Lucía Corpacci.

“El termómetro electoral marca tendencia en el Departamento Tinogasta”,



Ver Galería de Fotos.
