CATAMARCA: CUANDO DESMANTELAR LA EDUCACIÓN SE VUELVE UNA ESTRATEGIA DE DOMINACIÓN

Por el Lic. en Educación Guillermo Acosta.

Editorial22/05/2025
Desmantelar Escuelas

Hay quienes firman resoluciones desde escritorios con aire acondicionado, rodeados de asesores obedientes, sin haber pisado jamás una escuela rural. No saben lo que es hacer dedo en la puna, cargar una mochila con carpetas y cuadernos, ni llorar la muerte de un colega que se mató en moto por ir a cumplir con su trabajo en una escuela donde el sueldo no alcanza ni para comer. Y aun así, deciden sobre nuestras vidas.

Desde esos despachos se orquesta un ataque sistemático contra la educación pública en Catamarca. Pero no es un error ni una improvisación. Es un plan. Quieren disciplinar a la docencia, reducirla a servidumbre obediente, y convertir a los pueblos del interior en proveedores dóciles de servicios para las empresas mineras que se llevan todo y no dejan nada.

Mientras hablan de modernización y orden administrativo, nos arrebatan derechos conquistados con años de lucha. Nos quieren agotados, fragmentados, empobrecidos. ¿El objetivo? Que no haya nadie con fuerza ni tiempo para resistir este modelo basado en la explotación y la dependencia.

Žižek lo dijo claro: la ideología más peligrosa es la que se presenta como "neutral", como pura gestión. Y eso es lo que pasa hoy: nos imponen un modelo de escuela sin comunidad, sin pensamiento crítico, sin futuro.

Catamarca duele. Duele ver cómo este gobierno que se dice justicialista y popular se arrodilla ante las lógicas del capital y castiga a quienes todavía sostenemos la escuela como espacio de justicia, de palabra y de sueños.

Porque no se trata solo de salarios miserables ni de asambleas vacías ni de cerrar las escuelas que se les ocurra. Se trata de algo más profundo: quieren borrar la idea de que el pueblo tiene derecho a pensar, a aprender, a transformar su destino.

Quieren una provincia sumisa, de mano de obra barata, obediente y silenciosa. Nosotros queremos otra Catamarca: con dignidad, con maestras y maestros; profesores y profesoras reconocidos, con sueldos dignos. Con jóvenes que no tengan que irse ni resignarse.

Y no, no nos vamos a callar. No por romanticismo. Sino porque cada vez que nos negamos a aceptar esta lógica de ajuste y saqueo, estamos diciendo que otra provincia, otra realidad es posible y es por medio de la educación. Y eso, a ellos, les da miedo.

 

Lic. en Educación Guillermo Acosta.

.

Banner Zijin - Liex - JPG - 02

Banner Importados Fiambala

Últimas Publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto