

Vuelven tinieblas que nunca se fueron
Tengo seis años cada veinticinco de Enero
Arráncame el mutismo
Siento esposas alrededor de las muñecas...
Mientras oigo los dos disparos que hirieron mi inocencia
Por la ruta de la perversidad...
Cielos sombríos recuerdan lo que a muchos les conviene olvidar
Arriba te muestran cautivo, golpeado, arrodillado, apuntado
Tiemblo dentro del desconsuelo
Corazones rotos sufren bajo el crimen veraniego
Extraña ráfaga
No todas las cenizas son llevadas por los vientos
Mira, intento moverme, no puedo
El horror realiza visitas que lloro desde niña
La orden de 'El Tío' aniquiló juguete, diversión, sonrisa
Fecha ensangrentada
Sueño La Cava
Cómo le explico a Dios que ahí quedó la mitad de mi alma?
Dolor acumulado
Otórgales a los destrozados los abrazos secuestrados
Vierte alivio sobrevolando el país de la injusticia y el caos
Sé que te debo viajes, sé que te debo flores
Paralizada por aquellos últimos minutos...
Podrías perdonarme?
Carezco de tu valentía
Poco a poco veo cómo el sol oscurece las lágrimas
Por favor, déjame sin amanecer...
Al fondo de mi infancia.
Por: “Pasajera Eterna” (Belén Rouco)
Mi nombre es Belén Rouco desde Buenos Aires. Soy bailarina. Escribo poesía con mi pseudónimo Pasajera Eterna. "La Cava" es un poema respecto al querido reportero gráfico José Luis Cabezas a quien asesinaron cuando yo tenía 6 años, noticia que impactó mi temprana edad pidiendo a mis padres, madre maestra-padre periodista, no llevarme a Pinamar, sitio del crimen, debido al miedo del hecho. Por favor, El Abaucán podría publicarlo? Quizá a sus lectores les guste leerlo. Puedo enviar "La Cava" aquí? Convertí la herida de mi infancia en poesía considerando a Cabezas símbolo de valentía dentro del periodismo, atesorando la esperanza de que no caiga en el olvido, manifestando tenerlo presente desde la literatura ya que cuando lo mataron en el 97 no pude honrarlo porque era niña.


Millones del Estado destinados a legisladores inútiles que no legislan: el alto precio de la inacción política.

El “Paulonismo” no entiende que el pueblo ya eligió otro camino.

Cara y Cruz | Diario El Ancasti

El cinismo de quienes destruyeron Fiambalá aún pretenden dar lecciones.

Del drama inventado al papelón público.


Entre errores arbitrales, maltrato a la hinchada y un terreno deplorable, el equipo Fiambalense mostró actitud y compromiso pese a las condiciones vergonzosas impuestas por la organización tinogasteña.

“El termómetro electoral marca tendencia en el Departamento Tinogasta”,

PERONISMO PARTIDO: EL DIRIGENTE JULIO CAMUS LANZÓ DURAS CRÍTICAS A HORAS DEL ACTO ELECCIONARIO
Política23/10/2025El peor momento del PJ Fiambalense.

un compromiso con la salud y la comunidad.






