
AUTORIDADES ACLARAN SITUACIÓN DEL AGUA EN FIAMBALÁ Y ZIJIN–LIEX ACOMPAÑA EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
Locales26/09/2025
En las últimas horas, publicaciones irresponsables en algunos medios generaron alarma en la comunidad de Fiambalá al difundir que las napas subterráneas que abastecen de agua potable a la ciudad se habrían secado por completo. Sin embargo, autoridades de Aguas de Catamarca y representantes de la empresa Zijin – Liex aclararon que tales versiones son totalmente falsas y que la situación se debe a factores técnicos y naturales, pero en ningún caso a un agotamiento de las fuentes de agua.
Desde Aguas de Catamarca explicaron que el pozo de bombeo del barrio Pampa Blanca, construido en la década de los ’90 y con una profundidad de 120 metros, no se quedó sin agua. Lo que ocurrió, según los especialistas, es que, debido a sedimentos, presuntos derrumbes subterráneos y la existencia de antiguas bombas atascadas, el caudal de extracción se redujo, impidiendo que las bombas actuales funcionen correctamente. Además, se informó que el pozo presenta una curvatura en su tramo más profundo, lo que complica el desplazamiento de los equipos.
Por este motivo, ya se trabaja en el reacondicionamiento de la bomba ubicada en Finca Tizac, que será conectada al sistema para reforzar el abastecimiento de agua potable. Se estima que hacia la próxima semana el servicio estará completamente normalizado.
LA INTERVENCIÓN DE ZIJIN – LIEX
Lejos de lo publicado por medios sensacionalistas que intentaron vincular esta situación a la actividad minera en la cordillera, la empresa Zijin – Liex demostró un fuerte compromiso con la comunidad. Su Gerente de Relaciones Comunitarias, Jorge Reinoso, junto a Walter Olivera, se hicieron presentes en el lugar y mantuvieron un encuentro con los responsables de Aguas de Catamarca, Pedro Mendoza y Matías Cortez.
En la reunión, los representantes de la compañía pusieron a disposición recursos técnicos, profesionales especializados y maquinaria para colaborar en la solución del inconveniente, demostrando una vez más el compromiso de la empresa con Fiambalá y el desarrollo sostenible de la región.
TRANQUILIDAD PARA LA POBLACIÓN
Las autoridades de Aguas de Catamarca fueron categóricas: “El pozo nunca quedó seco ni sin agua”. Se trata de un problema técnico que ya está siendo abordado con celeridad, y mientras tanto se garantizará el suministro a la población.
Asimismo, destacaron que otros pozos del sistema hídrico local funcionan con normalidad y que en ningún momento estuvo comprometido el abastecimiento total de agua potable.
Desde la Municipalidad de Fiambalá también expresaron su preocupación y anunciaron que acompañarán los trabajos junto a Aguas de Catamarca, aunque remarcaron que el municipio no cuenta con los recursos técnicos para este tipo de intervenciones.
ACLARACIONES ANTE VERSIONES ERRÓNEAS
Las publicaciones que hablaron de “napa seca” o que intentaron responsabilizar a la minería carecen de sustento técnico y fueron desmentidas por los organismos competentes. Tales informaciones, además de generar temor innecesario en la población, buscan instalar un clima de desconfianza en torno a una de las principales fuentes de trabajo y desarrollo de la región.
Como señalaron numerosos vecinos con experiencia en el rubro, este tipo de problemas en pozos de extracción pueden ocurrir por derrumbes o atascamientos, y no necesariamente están relacionados con la sobreexplotación de las napas.
LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD
Desde Aguas de Catamarca, a través de Multimedios Abaucán –único medio que se hizo presente en el lugar y dialogó con las autoridades responsables– se transmitió un mensaje de tranquilidad a los fiambalenses, al tiempo que se pidió a la población un uso responsable del agua para evitar derroches.
Finalmente, tanto las autoridades como la empresa Zijin – Liex coincidieron en que lo prioritario es trabajar en conjunto para normalizar el servicio lo antes posible, despejando cualquier tipo de dudas: las napas de Fiambalá no están secas, el agua está garantizada y se están tomando las medidas necesarias para optimizar el sistema de bombeo.