GRAVE DENUNCIA EN FIAMBALÁ: UNA VECINA EXPUSO FALLAS MÉDICAS Y DIAGNÓSTICOS ERRÓNEOS EN EL HOSPITAL “LUIS AGOTE”

La comunidad exige respuestas urgentes al Ministerio de Salud de Catamarca, señalado por su inacción ante reiterados casos de mala atención.

24/09/2025
Presunta Mala Praxis - 01

Fiambalá vuelve a estar en el centro de la polémica por la crítica situación sanitaria que atraviesa el Hospital “Dr. Luis Agote”, dependiente del Área Programática N° 15. Esta vez, la voz de alerta fue levantada públicamente por la vecina Karina Olmedo, quien relató en su cuenta de Facebook una dolorosa experiencia que involucra a su madre, paciente de riesgo con marcapasos, y que refleja una problemática que –según numerosos testimonios de la comunidad– se repite hace años sin que las autoridades provinciales brinden soluciones reales.

En su publicación, Olmedo denunció un gravísimo error de diagnóstico en el laboratorio del hospital local. Su madre fue internada por un cuadro de presión baja y, tras realizarse estudios, los resultados indicaron más de dos millones de glóbulos blancos, lo que llevó a una médica a diagnosticar neumonía e indicar antibióticos de inmediato. Sin embargo, ante la desconfianza y recordando antecedentes negativos con tratamientos similares, la hija decidió no autorizar el procedimiento y buscó una segunda opinión.

“Me negué y asumí la responsabilidad, porque sabía muy bien que mi madre estaba siendo mal diagnosticada”, expresó Olmedo. Posteriormente, otros médicos del mismo hospital cuestionaron la primera interpretación, pero lejos de ofrecer certezas, dejaron a la familia en la incertidumbre. Finalmente, la mujer pidió el alta voluntaria y llevó a su madre a realizar nuevos estudios en Tinogasta, donde los resultados fueron completamente distintos: en lugar de millones, el recuento de glóbulos blancos arrojó menos de diez mil, descartando cualquier neumonía o infección grave.

“Si no hacía lo que hice, hoy mi mamá podría tener más afectado su corazón”, lamentó.

La denuncia no se limitó al error en los análisis, sino también a la mala atención del personal de salud, la falta de insumos básicos, la ausencia de médicos especialistas y la deshumanización del servicio. Olmedo relató casos de pacientes abandonados en las salas, enfermeras que desatendían a internados con sueros bloqueados y un sistema donde el reclamo de los familiares es respondido con indiferencia o maltrato.

“Ese hospital es morir, porque si no tomás decisiones terminás peor de lo que llegaste”, expresó con indignación, al tiempo que reclamó al gobernador Raúl Jalil y a las autoridades del Ministerio de Salud que dejen de inaugurar edificios y estructuras para la foto, y se aboquen a garantizar un servicio de salud digno, con profesionales capacitados, un laboratorio confiable, oxígeno y un área de cuidados intensivos.

El caso expuesto por Karina Olmedo no es un hecho aislado: vecinos de Fiambalá vienen denunciando desde hace tiempo irregularidades y negligencias médicas en el hospital “Luis Agote”. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud de Catamarca las respuestas han sido prácticamente nulas, lo que profundiza el malestar social y la sensación de abandono.

La comunidad pide con urgencia una intervención seria y responsable, ya que lo que está en juego es nada menos que la vida de los pacientes. “No jueguen con la salud de las personas, que es lo más importante que tenemos”, concluyó Olmedo en su testimonio que rápidamente generó repercusión y acompañamiento en las redes sociales.

Banner UCR 2025 - 2


Banner Zijin - Liex - JPG - 02

Banner Importados Fiambala

Último Momento
Lo más visto