
RESCATE EN LA ALTA MONTAÑA: LA MUNICIPALIDAD DE FIAMBALÁ SALVÓ A UNA FAMILIA DE TURISTAS
Policiales18/04/2025Mientras el Gobierno provincial brilló por su ausencia.
En el Congreso de la Nación.
Política07/12/2023"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
En un marco de emotividad y fuerte expectativa, con los palcos del recinto colmados de familiares y simpatizantes, los nuevos diputados de las distintas bancadas que inician su mandato el 10 de diciembre juraron hoy en el recinto de la Cámara baja.
Entre los diputados que juraron se encontraba en tinogasteño, Sebastián Nóblega quien se se suma al bloque de Unión por la Patria. La jura de los 130 diputados electos el 22 de octubre pasado, el debut del nuevo equilibrio de poder que regirá en la Cámara baja a partir del 10 de diciembre, en el nuevo ciclo político que se inicia con el Gobierno de Javier Milei.
El inicio de la sesión, que fue presidida por Carlos Heller por ser el diputado de mayor edad, estuvo demorado por las negociaciones por las vicepresidencias, en medio de intensas roscas entre los bloques y al interior de las pocas bancadas.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", escribo Nóblega en sus redes sociales.
El legislador nacional aprovecho para remarcar que "El camino es el diálogo, buscando los consensos necesarios y poniéndonos de acuerdo en las ideas necesarias para que el país salga adelante, pero la política es con la gente adentro, con justicia social, cuidado a quienes más necesitan".
Por último sostuvo; "Tenemos la responsabilidad histórica de defender los derechos alcanzados y acompañar la decisión popular".
La asunción de los nuevos legisladores fue observado desde uno de los balcones centrales, por la hermana del presidente electo, Karina Milei, a quien se la vio muy sonriente. Junto a ella se sentó Eduardo “Lule” Menem, sobrino del fallecido ex mandatario Carlos Saúl Menem.
Antes de la ceremonia de jura se produjo las renuncias de los legisladores salientes, y la titular del cuerpo, Cecilia Moreau, pronunció un emotivo discurso de despedida con tinte “antigrieta”.
La diputada massista subrayó el orgullo de haber sido la primera presidenta mujer de la Cámara baja y en simultáneo al aniversario 40 de la recuperación de la democracia.
Martín Menem será el próximo presidente de la Cámara de Diputados
Martín Menem fue designado presidente de la Cámara de Diputados en una sesión preparatoria en al que juraron los 130 diputados que fueron electos el pasado 22 de octubre. En su discurso mantuvo la línea fiscalista de reducción del gasto público: "No hay plata".
En su primer discurso como diputado, planteó que va a trabajar para "sancionar las leyes necesarias para introducir las reformas". "Debemos trabajar para superar el descrédito en el que cayó la política, hay que dinamizar su funcionamiento", comentó.
También remarcó que hay que "reducir los gastos de la cámara". "Tenemos que desmontar las estructuras que no aportan al funcionamiento de la Cámara".
Fuente: Voces Escritas.
Mientras el Gobierno provincial brilló por su ausencia.
“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
Se abre el interrogante si esta banda estaría relacionada con las apropiaciones ilegales ocurridas en Palo Blanco?
El concejal peronista defendió su labor social y criticó la corrupción de Roxana Paulón, responsable de una deuda millonaria en Fiambalá.
Líderes municipales de toda la provincia se reunieron en Fiambalá y marcaron el rumbo del radicalismo catamarqueño con un llamado a la unidad y la cooperación intermunicipal.
Roxana Paulón, la gran responsable del derrumbe político.
Un hecho histórico en el ámbito turístico.
“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
Mientras el Gobierno provincial brilló por su ausencia.