
"El temblor fue terrible, el ruido fue impresionante como que se te caía la casa encima".
En su gestión con Fernández se ha caracterizado por un fuerte enfoque en el desarrollo sostenible, integrando economía, cultura y medio ambiente.
Política09/12/2023Yanina Martínez, ex Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, es una abogada con vasta experiencia en la gestión pública y privada.
Desde su nombramiento en 2019, ha jugado un papel crucial en el desarrollo sostenible y armónico del turismo en Argentina.
Con un enfoque federal y un profundo conocimiento del territorio, Martínez ha construido relaciones estratégicas con gobernadores, intendentes y funcionarios provinciales, impulsando el turismo de cada región de manera estratégica.
Su gestión se ha caracterizado por un fuerte enfoque en el desarrollo sostenible, integrando economía, cultura y medio ambiente.
Apoyo Marca País Argentina
Uno de sus logros más notables es la evolución de Marca País Argentina (MPA), enfocada en resaltar los atributos únicos de Argentina en turismo, deporte, producción y cultura a nivel internacional. Martínez promovió la colaboración público-privada, trabajando con asociaciones y empresas para fortalecer la identidad argentina globalmente.
En el ámbito internacional, ha sido una figura destacada, representando a Argentina en eventos mundiales y fortaleciendo lazos con otros países. Su labor ha sido fundamental en la OMT, donde Argentina ha tenido una presencia significativa, incluso en la 25° Asamblea General de la OMT.
Compromiso con el Ambiente
Comprometida con el ambiente, Martínez dirigió la fundación Sustentarte y participado en iniciativas de producción orgánica.
Yanina Martínez es un ejemplo de liderazgo en el turismo argentino, destacándose por su habilidad para conectar el sector público y privado y su compromiso con un turismo responsable y sostenible. Su gestión ha dejado una huella imborrable en el sector, posicionando a Argentina como un destino turístico de relevancia internacional.
Crédito: Voces Escritas.
"Son mis últimos años como gobernador", afirmó sin entusiasmo.
Mientras Daiana Roldán ataca la autonomía de Fiambalá con declaraciones fuera de lugar, Raúl Jalil guarda silencio ante el repudio social; en contraste, Raúl Úsqueda defiende la legalidad, la transparencia y los intereses del pueblo.
El intendente Ernesto Andrada encabezó el acto junto al secretario de Coordinación y Gobierno. El nombramiento forma parte del proceso de fortalecimiento institucional que impulsa el Ejecutivo municipal.
El Magíster Jorge Tejada defendió la tasa turística de Fiambalá y llamó a desescalar el conflicto con diálogo intermunicipal y respeto institucional.
“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
Se abre el interrogante si esta banda estaría relacionada con las apropiaciones ilegales ocurridas en Palo Blanco?