
EL “POLIDEPORTIVO FANTASMA” DE ROXANA PAULÓN: MILLONES EVAPORADOS, OBRAS INEXISTENTES Y EXCUSAS DE TELENOVELA BARATA
Política05/09/2025“La Ruta del Dinero P”: el misterio de los millones perdidos | (VER IMÁGENES)
“La Ruta del Dinero P”: el misterio de los millones perdidos | (VER IMÁGENES)
Política05/09/2025En Fiambalá ya no se habla de otra cosa. Lo que comenzó como una intimación del Gobierno Nacional para que el municipio rinda cuentas por los fondos enviados para construir un polideportivo que nunca se terminó, hoy se transformó en el símbolo de lo que los vecinos llaman la “era Paulón”: desidia, abandono, papeles que dicen una cosa y la realidad que muestra otra muy distinta.
El “Polideportivo Municipal”, presentado en documentos oficiales como obra terminada, no es más que un baldío con restos inconclusos. Un verdadero “Polideportivo Fantasma” que parece sacado de una mala película de terror. Y por si eso fuera poco, la Sala Velatoria Municipal directamente “no existe ni en maquetas”.
Las pruebas son contundentes: documentos firmados por la propia Roxana Paulón muestran que en abril de 2023 solicitó al Gobierno de Catamarca un aporte extraordinario de $150 millones, que el gobernador Raúl Jalil aprobó el 2 de mayo bajo el Decreto 1020. Dinero fresco, en cuotas millonarias, destinado justamente a esas obras que hoy siguen brillando por su ausencia.
Entonces la pregunta se cae de madura: ¿dónde están esos millones? ¿En qué esquina de Fiambalá se evaporaron?
Mientras la indignación crece y los vecinos piden justicia, la exintendenta Paulón salió a “defenderse” con un mensaje en redes sociales que más que una explicación parece un monólogo de stand up barato. Lejos de presentar pruebas, se dedicó a insultar al actual intendente Raúl Úsqueda, llamándolo “inútil” y usando el gastado cassette de la “pesada herencia”.
Lo curioso (y hasta risueño) es que Paulón olvida que justamente ese freno de obras es consecuencia de los desmanejos, deudas y presuntas irregularidades de su gestión, que hoy ponen al municipio al borde de sanciones y de perder la posibilidad de recibir fondos para nuevos proyectos. En palabras del propio Úsqueda:
“La ausencia de documentación que respalde la utilización de los fondos constituye una grave irregularidad administrativa y financiera que vulnera la transparencia en la gestión de los recursos del pueblo de Fiambalá”.
Pero claro, para Paulón la culpa siempre es de otro. Si fuese por ella, el municipio aún estaría en la época de “tirar manteca al techo” mientras los fiambalenses hoy pagan las consecuencias de su festival de fondos públicos.
La diputada provincial Silvana Carrizo fue tajante:
“En 2021 Nación envió dinero para un playón deportivo que en los papeles figura como terminado. La realidad es otra: apenas un 10% fue ejecutado y lo demás quedó en un predio abandonado. Paulón debe dar explicaciones inmediatas”.
En las calles de Fiambalá la bronca es generalizada. Los vecinos repiten una y otra vez: “queremos justicia”. Y mientras tanto, solo un pequeño grupo de fanáticos fundamentalistas siguen defendiendo lo indefendible, aferrados a la figura de Paulón como si fuese intocable.
Lo cierto es que el caso ya dejó de ser un simple debate político. En los próximos días podría tomar rumbo judicial, y allí ya no alcanzarán ni los chistes, ni los posteos en Instagram, ni las chicanas contra Úsqueda.
Porque tarde o temprano, las obras fantasmas dejan de ser un secreto. Y cuando aparecen los documentos, los decretos, las pruebas y las fotos del abandono, lo único que queda es asumir responsabilidades.
Mientras tanto, el pueblo de Fiambalá ya sacó sus propias conclusiones: la gestión de Roxana Paulón es recordada como un manual de cómo dilapidar recursos públicos y después echarle la culpa a otro.
“La Ruta del Dinero P”: el misterio de los millones perdidos | (VER IMÁGENES)
Paulón bajo la lupa | VER FOTOS
“El exsenador y ex candidato a intendente se apartó del partido que lo formó y, al sumarse a otra fuerza, queda alcanzado por la expulsión automática que marca la Carta Orgánica radical.”
Elecciones Legislativas 2025 – La interna justicialista en Tinogasta estalló en carcajadas.
Con acuerdos plenos y en un clima de respeto, quedaron definidos los candidatos que representarán al radicalismo en las próximas elecciones.
El cinismo de quienes destruyeron Fiambalá aún pretenden dar lecciones.
Torneo Nacional de Ligas Sub-13 y Sub-15 en Belén.
Paulón bajo la lupa | VER FOTOS