
DE OBRA FANTASMA A REALIDAD: EL FRIGORÍFICO MULTIESPECIE DE PALO BLANCO RENACE DE LAS CENIZAS DE LA CORRUPCIÓN
El municipio de Fiambalá enfrenta el oscuro legado de Roxana Paulón, quien dejó un tendal de deudas, obras fantasmas y sospechas de corrupción por cifras millonarias. Hoy, se intenta recuperar todo lo perdido y pone en marcha el verdadero progreso para Fiambalá y sus comunidades de todo el distrito.
Política30/05/2025
En una nueva jornada de gestión transformadora, el Intendente Raúl Úsqueda y su equipo continúan desenterrando las huellas de uno de los gobiernos más oscuros que haya vivido Fiambalá: la gestión de la exintendenta Roxana del Valle Paulón. A medida que las investigaciones avanzan y los documentos salen a la luz, se hace cada vez más evidente que el mandato de Paulón no solo fue un modelo de desidia y negligencia, sino que también dejó una estela de corrupción sin precedentes que afecta de forma directa a todas las comunidades del distrito.
Uno de los casos más emblemáticos de esta situación es el Frigorífico Municipal de Palo Blanco, una obra clave para el desarrollo económico de la zona, financiada por la empresa minera Zijin – Liex con fondos que ascienden a más de 700.000 dólares, y que hoy, gracias al esfuerzo del intendente Úsqueda, comienza finalmente a materializarse.
Tras más de un año de gestiones intensas, finalmente una empresa de Santa Fe entregó la primera parte del proyecto: una sala de faena que será instalada en una plataforma de hormigón previamente construida. Sin embargo, este avance contrasta brutalmente con el panorama que dejó Paulón: pagos realizados en 2023 por cifras millonarias para la construcción de oficinas, baños, salas de higienización y cierres perimetrales que jamás se concretaron.
A esta cifra en dólares debe sumarse otra alarmante: una deuda de más de 1.100 millones de pesos argentinos que la gestión Paulón dejó al municipio, comprometiendo seriamente el funcionamiento institucional, financiero y social de Fiambalá.
.
LA LUCHA POR LA VERDAD: TRANSPARENCIA Y JUSTICIA
La Lic. María Soledad Ocampo, secretaria de Relaciones y Controles Públicos Privados, Minero y Ambiental de Fiambalá, ha tomado un rol clave en la reconstrucción de la verdad. Según indicó, ya se recuperó parte del equipamiento que misteriosamente había sido entregado a un particular de la zona, y se han comenzado las intimaciones legales a las empresas que cobraron sin entregar nada.
“Esto fue pagado, y si se pagó, es plata del pueblo, y se tiene que cumplir la obra. El intendente Raúl Úsqueda desde el primer día dejó en claro que no se dejará ninguna obra inconclusa. Usaremos todos los medios legales para que quienes cobraron sin cumplir, lo hagan o rindan cuentas ante la Justicia”, enfatizó Ocampo.
La funcionaria también denunció que durante la gestión de Paulón se autorizaron pagos millonarios sin que la población tuviera conocimiento, y que la documentación con los nombres, cifras y empresas será puesta a disposición de todos los vecinos de Fiambalá. “Esto se manejó desde el municipio anterior, pero nunca se concretó nada. Hoy lo vamos a concretar y se va a saber quién cobró y por qué”, sostuvo.
.
INFRAESTRUCTURA BÁSICA SIN PREVER
Increíblemente, el llamado “proyecto madre” del frigorífico no contemplaba la instalación de agua ni energía eléctrica, dos elementos básicos para el funcionamiento de cualquier matadero. Actualmente, desde el municipio ya se notificó a Aguas de Catamarca y a EcSAPEM para que avancen con la colocación del transformador eléctrico y la conexión de agua potable. En caso de que estos organismos no cumplan con lo solicitado, estarán directamente postergando el progreso de una obra fundamental para el distrito y para cientos de familias que necesitan generar trabajo y desarrollo.
.
UN CONTRASTE BRUTAL: CORRUPCIÓN VS. GESTIÓN
Mientras la exintendenta Roxana Paulón —odontóloga de profesión y exrepresentante del justicialismo Fiambalense— enfrenta cada vez más sospechas de corrupción, el actual intendente Raúl Úsqueda demuestra con hechos que la honestidad y el compromiso con la gente sí son posibles.
El contraste entre ambas gestiones no puede ser más elocuente. Donde antes hubo secretismo, abandono, y manejo discrecional de fondos, hoy hay transparencia, esfuerzo y voluntad de concretar obras que beneficien al pueblo.
Paulón, cuyo gobierno terminó dejando una deuda millonaria y una comunidad desilusionada, deja una imagen política devastada, y mancha con su accionar a todo un espacio político como es el peronismo Fiambalense. El pueblo exige respuestas: ¿Dónde están los 700.000 dólares? ¿Qué se hizo con los más de mil millones de pesos? ¿Quiénes se beneficiaron de ese saqueo silencioso?
Mientras tanto, el intendente Raúl Úsqueda no baja los brazos, y sigue gestionando para que cada peso y cada centavo se transforme en una mejora real para los vecinos. Porque como él mismo repite en cada oportunidad: “No vamos a dejar ninguna obra a medias. La plata es del pueblo, y el pueblo merece saber la verdad”.
Fiambalá empieza a levantarse del desastre que dejó una gestión marcada por la mentira y el abuso de poder.
Con transparencia, compromiso y firmeza, la gestión actual está sentando las bases de un nuevo capítulo en la historia del distrito: uno donde la corrupción no tenga lugar, y el bienestar de la comunidad sea lo único que realmente importe.


Vecinos indignados señalan al peronismo departamental por exclusiones arbitrarias y reclaman transparencia ante el silencio de los grandes medios.

Sobre Susana Zenteno y Lucía Corpacci.

SEBASTIÁN NÓBLEGA: “LE PUSIMOS UN LÍMITE INSTITUCIONAL AL AJUSTE SALVAJE DEL PRESIDENTE DE LA NACIÓN”
Política18/09/2025El diputado nacional Sebastián Nóblega cuestionó el ajuste del Gobierno y alertó sobre los daños irreparables en el sistema de salud y la fuga de profesionales ante el desfinanciamiento de la educación y la universidad pública.


EL ESCÁNDALO DE LAS VIVIENDAS: FAMILIAS DE FIAMBALÁ DENUNCIAN FAVORITISMO Y MANIPULACIÓN POLÍTICA DEL GOBIERNO DE CATAMARCA
Política12/09/2025“LOS OLVIDADOS” | (Ver Video)


OTRO ESCÁNDALO DE LA ERA PAULÓN: ENTREGÓ TIERRAS MUNICIPALES SIN RESPALDO LEGAL Y AHORA FIAMBALÁ DEBE AFRONTAR LAS CONSECUENCIAS
Policiales09/10/2025La denuncia está en manos de la Fiscalía de la 5ª Circunscripción Judicial.

ZIJIN-LIEX REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL EN FIAMBALÁ
Información General09/10/2025Educación, salud, deporte, tecnología e integración comunitaria marcaron las acciones de septiembre y octubre.

INDIGNACIÓN EN SALTA: FAMILIAS DE FIAMBALÁ FUERON ESTAFADAS CON UN SUPUESTO HOTEL QUE RESULTÓ SER UN ALBERGUE TRANSITORIO
Policiales11/10/2025Niños de corta edad vivieron una amarga experiencia antes de su esperado certamen de baile.

GRAVE NEGLIGENCIA Y FALTA DE CONTROLES EN UNA COMPETENCIA AUTOMOVILÍSTICA DE TINOGASTA
Deporte13/10/2025Indignación y pedidos de sanción.