
EL ESCÁNDALO DE LAS VIVIENDAS: FAMILIAS DE FIAMBALÁ DENUNCIAN FAVORITISMO Y MANIPULACIÓN POLÍTICA DEL GOBIERNO DE CATAMARCA
Política12/09/2025“LOS OLVIDADOS” | (Ver Video)
El diputado nacional Rubén Manzi (CC-ARI, Juntos por el Cambio) se sumó a la polémica desatada por el reclamo del Poder Ejecutivo de ajustar el presupuesto del Poder Judicial y la controversia sobre el nivel de los salarios que perciben los magistrados y funcionarios. El legislador tildó de “hipocresía política” la pretensión del gobierno de Raúl Jalil, y recordó que fue durante esta gestión y la de Lucía Corpacci, cuando se incrementó el número de miembros de la Corte “sin tener en cuenta el presupuesto” y para “poner jueces convenientes a sus intereses”.
En declaraciones a la prensa, Manzi se refirió al conflicto que, en estos días, enfrenta al gobernador Raúl Jalil con la justicia, y afirmó que “la independencia de los poderes va más allá de la coyuntura”. “Ahora resulta que, de la noche a la mañana, Jalil pretende convertirse en un ajustador del Estado, cuando el como jefe del gobierno durante estos últimos cuatro años, hizo todo lo contrario. De hecho, lo agrandó, llevando a 18 la cantidad de Ministerios, haciendo un festival de nombramientos y otorgamientos de puntos índices para pagar favores políticos, todo lo cual ha generado un Estado sobredimensionado e incoherente con la realidad fiscal de la provincia”, abundó.
Para el diputado, el pedido de ajuste a la Corte es una “intromisión en la independencia de la Justicia por una cuestión presupuestaria, cuando fue su gobierno y el de Lucía Corpacci los que sin tener ningún miramiento del presupuesto llevaron de tres a siete los miembros de la Corte, con el único objetivo de poner jueces convenientes a sus intereses”.
“La justicia es un servicio esencial para la sociedad y debe estar garantizada, el gobernador no solo se inmiscuye en el poder judicial con el tema económico, sino que también lo hace en su propia conformación, así fue que desmantelaron el Consejo de la Magistratura e inventaron una comisión evaluadora a medida para nombrar fiscales y jueces”, recordó Manzi, quien calificó como “una hipocresía política sin precedentes, renegar de un Estado gigante, ineficiente y corrupto, creado por ellos mismos”.
“LOS OLVIDADOS” | (Ver Video)
“La Ruta del Dinero P”: el misterio de los millones perdidos | (VER IMÁGENES)
Paulón bajo la lupa | VER FOTOS
“El exsenador y ex candidato a intendente se apartó del partido que lo formó y, al sumarse a otra fuerza, queda alcanzado por la expulsión automática que marca la Carta Orgánica radical.”
“LOS OLVIDADOS” | (Ver Video)
Con la puesta en marcha del Proyecto Tres Quebradas, Catamarca consolida su liderazgo nacional en la minería del litio. El intendente Raúl Úsqueda destacó el impacto económico, social y regional que traerá esta inversión para Fiambalá y el Paso de San Francisco | (VER FOTOS)
Fiambalá vivió un día histórico este viernes con la inauguración de su moderna Terminal de Ómnibus, un espacio que simboliza identidad, progreso y compromiso comunitario.
El “Paulonismo” no entiende que el pueblo ya eligió otro camino.