
FUERTE VIENTO ZONDA EN PALO BLANCO PROVOCÓ LA CAÍDA DE UN POSTE DE LUZ SOBRE UN AUTO
Regionales02/08/2025Vecinos evitaron una tragedia mayor.
El diputado nacional Rubén Manzi (CC-ARI, Juntos por el Cambio) se sumó a la polémica desatada por el reclamo del Poder Ejecutivo de ajustar el presupuesto del Poder Judicial y la controversia sobre el nivel de los salarios que perciben los magistrados y funcionarios. El legislador tildó de “hipocresía política” la pretensión del gobierno de Raúl Jalil, y recordó que fue durante esta gestión y la de Lucía Corpacci, cuando se incrementó el número de miembros de la Corte “sin tener en cuenta el presupuesto” y para “poner jueces convenientes a sus intereses”.
En declaraciones a la prensa, Manzi se refirió al conflicto que, en estos días, enfrenta al gobernador Raúl Jalil con la justicia, y afirmó que “la independencia de los poderes va más allá de la coyuntura”. “Ahora resulta que, de la noche a la mañana, Jalil pretende convertirse en un ajustador del Estado, cuando el como jefe del gobierno durante estos últimos cuatro años, hizo todo lo contrario. De hecho, lo agrandó, llevando a 18 la cantidad de Ministerios, haciendo un festival de nombramientos y otorgamientos de puntos índices para pagar favores políticos, todo lo cual ha generado un Estado sobredimensionado e incoherente con la realidad fiscal de la provincia”, abundó.
Para el diputado, el pedido de ajuste a la Corte es una “intromisión en la independencia de la Justicia por una cuestión presupuestaria, cuando fue su gobierno y el de Lucía Corpacci los que sin tener ningún miramiento del presupuesto llevaron de tres a siete los miembros de la Corte, con el único objetivo de poner jueces convenientes a sus intereses”.
“La justicia es un servicio esencial para la sociedad y debe estar garantizada, el gobernador no solo se inmiscuye en el poder judicial con el tema económico, sino que también lo hace en su propia conformación, así fue que desmantelaron el Consejo de la Magistratura e inventaron una comisión evaluadora a medida para nombrar fiscales y jueces”, recordó Manzi, quien calificó como “una hipocresía política sin precedentes, renegar de un Estado gigante, ineficiente y corrupto, creado por ellos mismos”.
Vecinos evitaron una tragedia mayor.
Sebastián Nóblega participó en importante encuentro por el Corredor Bioceánico.
En el distrito de Fiambalá.
Sebastián Nóblega participó en importante encuentro por el Corredor Bioceánico.
El estado de la ruta deja al descubierto la mezquindad política del gobierno de Raúl Jalil.
¡Palo Blanco late con fuerza, decidido a escribir una nueva página de desarrollo y prosperidad!
El diputado nacional habló con Mensajes en la Radio sobre los proyectos en el Congreso y cuestionó los decretos del Ejecutivo. Además, informó que presentará un proyecto para revertir el cierre de Vialidad Nacional.
En el barrio homónimo.
Ante el abandono de las autoridades.