
LAS TERMAS DE FIAMBALÁ: UN PATRIMONIO TURÍSTICO QUE RESURGE DEL OLVIDO Y LA DESIDIA
Locales31/07/2025
En pleno receso invernal y ante la esperada llegada de cientos de turistas que eligen año tras año el majestuoso complejo termal de Fiambalá, se conocieron recientemente hechos de vandalismo que afectaron instalaciones clave del predio, entre ellas vestidores y sanitarios. Frente a esta situación, desde la Municipalidad de Fiambalá se llevaron a cabo reparaciones provisorias con celeridad, para no perjudicar la experiencia de quienes visitan este paraíso natural enclavado en la precordillera.
No obstante, lo que debería haber sido simplemente un hecho lamentable y aislado, fue aprovechado políticamente por sectores alineados con la gestión anterior. A través de publicaciones en redes sociales, militantes sumisos y algunos exfuncionarios obedientes de la exintendenta Roxana Paulón difundieron imágenes con comentarios maliciosos, ignorando deliberadamente que muchos de ellos fueron responsables directos del abandono absoluto que sufrió Las Termas durante ocho largos años.
Desde el área de Turismo informaron a Multimedios Abaucán que ya se cuenta con todo el material para reemplazar lo dañado y que incluso se habían instalado nuevas puertas recientemente, pero a tan solo una semana ya les rompieron los picaportes, lo que deja en evidencia que ciertos actos buscan intencionalmente entorpecer el proceso de recuperación. Aun así, se espera una merma en la afluencia de visitantes para poder avanzar con trabajos más profundos sin afectar la comodidad del turista.
Pero este episodio puntual no hace más que traer a la memoria colectiva el deterioro sistemático que sufrió el complejo termal bajo la administración de Roxana Paulón, una gestión recordada por su inacción, falta de planificación y saqueo institucional. Se habrían llevado hasta la ropa de cama de las cabañas, bungalows y la mini hostería, dejando los espacios vacíos y en ruinas. También cerraron el comedor, el camping “Los Alamitos”, las piletas de agua fría y otras instalaciones, mientras que el sistema eléctrico que conecta Fiambalá con el complejo quedó severamente dañado por la falta de mantenimiento. El camino de acceso a las piletas de aguas calientes fue igualmente abandonado.
Como si eso fuera poco, durante años, la venta de entradas al complejo se realizaba sin ningún tipo de control administrativo: se entregaban simples papeles escritos a mano como comprobantes, sin rendiciones claras, dejando sospechas fundadas sobre el manejo de la millonaria recaudación generada por el turismo termal. Una gestión que tuvo todos los recursos y el respaldo político del gobierno provincial, pero que eligió no hacer absolutamente nada.
Hoy, cuando desde el municipio se trabaja con esfuerzo, compromiso y transparencia para reconstruir lo que fue destruido, aparecen los mismos actores del pasado a criticar las ruinas que ellos mismos dejaron, en un claro intento de confundir a la opinión pública. La comunidad Fiambalense no olvida, y los juzga con la fuerza de la memoria.
Es importante recordar que las últimas mejoras reales en Las Termas datan de las gestiones del exintendente Amado David “Coco” Quintar, quien sí entendió el valor estratégico de este atractivo turístico. Luego, llegó la década del olvido con Paulón, y solo ahora, bajo la gestión de Raúl Úsqueda, Las Termas comienzan a recuperar su esplendor.
Desde la actual administración municipal informaron que ya se están realizando gestiones concretas para llevar adelante una refacción integral del complejo termal, un proyecto ambicioso que incluirá la ampliación de la infraestructura, mejoras en accesibilidad, servicios de calidad y mayor capacidad de alojamiento, todo ello sin perder la esencia natural que hace únicas a Las Termas de Fiambalá. El proyecto será implementado en etapas planificadas, de modo que no se interrumpa la actividad turística.
“El gobernador ya dio el visto bueno y nos pidió avanzar. Estamos ultimando los detalles del proyecto, que será consensuado con la Cámara de Turismo y la comunidad. Se trata de una refacción profunda, pero con planificación y participación para que el turismo no se detenga y podamos seguir creciendo”, indicaron desde el Ejecutivo municipal.
Porque Las Termas de Fiambalá no son solo piletas de aguas calientes: son un símbolo de identidad, desarrollo y futuro para toda la región. Y porque cuando un pueblo tiene memoria y voluntad, ni el abandono ni el oportunismo político pueden detener su marcha.


En el barrio homónimo.


RESTRINGIRÁN EL ACCESO AL BALCÓN DEL PISSIS POR MALAS CONDICIONES CLIMÁTICAS
Información General30/07/2025Comunicado Importante para Prestadores habilitados y turistas.

VECINOS TINOGASTEÑOS DEL BARRIO LOS GUAYTIMAS ALZAN LA VOZ Y EXIGEN RESPUESTAS URGENTES
Departamentales30/07/2025Ante el abandono de las autoridades.
