
FIAMBALÁ RESISTE: UNA COMUNIDAD QUE SE DEFIENDE DEL AVASALLAMIENTO A SU AUTONOMÍA MUNICIPAL Y A SUS RECURSOS NATURALES
Política18/04/2025“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
En otra jornada repleta de actividades, el gobernador Raúl Jalil concluyó este miércoles su recorrido por el Oeste provincial con una reunión con el nuevo CEO de la empresa Zijin-Liex, Gao Jianneng, con el objetivo de avanzar en el desarrollo del proyecto Tres Quebradas y las obras conjuntas -con fondos de reinversión minera- que se realizarán para el desarrollo local y promover iniciativas sostenibles en beneficio de la comunidad Fiambalense.
En la visita al campamento del proyecto minero el mandatario estuvo acompañado por los intendentes de Fiambalá, Raúl Úsqueda, y de Tinogasta, Ernesto Andrada; el diputado nacional, Sebastián Nóblega y la comitiva de ministros que lo acompañó durante las dos jornadas de trabajo en Tinogasta.
En este encuentro, las autoridades provinciales y municipales expresaron la importancia de emplear más personal de Fiambalá y Tinogasta para trabajar en la planta, comprometiéndose a proporcionar las capacitaciones necesarias para que puedan desarrollar sus labores con eficiencia. El pedido fue bien recibido por los representantes de la empresa y se acordó mantener encuentros mensuales para evaluar las contrataciones de empleados que se vayan sumando a medida que avanza el proyecto.
La reunión también sirvió como espacio para dialogar sobre las obras de infraestructura que se van a ejecutar con los fondos mineros. En este punto se pidió, particularmente, trabajar en un plan de forestación en diferentes puntos de Fiambalá.
Por otro lado, los jefes comunales Andrada y Úsqueda expusieron la necesidad de construir una Planta de tratamiento de residuos única para ser usada por ambas jurisdicciones, destacando el compromiso del Gobierno en la preservación del medio ambiente.
Asimismo, se trató el avance de la obra del tendido eléctrico de 132 KV que va desde Tinogasta a Fiambalá y que posibilitará mejorar el suministro eléctrico tanto en la empresa como en toda la comunidad Fiambalense. En las próximas semanas se espera que se dé inicio con esta importante obra que tendrá una inversión de más de 20 millones de dólares por parte de Zijin.
Al finalizar la reunión todos los presentes recorrieron el campamento del proyecto minero donde pudieron observar los importantes avances en la construcción de los distintos sectores donde se producirá el carbonato de litio.
Otros puntos abordados giraron en torno a la infraestructura a ejecutar en el mediano y largo plazo, con el fin de generar desarrollo sostenible, potenciar los lugares turísticos y mejorar continuamente la calidad de vida de los habitantes del lugar. En este marco se habló sobre la posibilidad de pavimentar el camino al Balcón de Pissis, una obra que será fundamental para el desarrollo del turismo en la zona, puesto que el Balcón junto a las Termas de Fiambalá y las Dunas de Tatón son los atractivos que más turistas atraen en la localidad.
.
.
“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
Se abre el interrogante si esta banda estaría relacionada con las apropiaciones ilegales ocurridas en Palo Blanco?
El concejal peronista defendió su labor social y criticó la corrupción de Roxana Paulón, responsable de una deuda millonaria en Fiambalá.
Líderes municipales de toda la provincia se reunieron en Fiambalá y marcaron el rumbo del radicalismo catamarqueño con un llamado a la unidad y la cooperación intermunicipal.
Roxana Paulón, la gran responsable del derrumbe político.
El Modus Operandi de los delincuentes mediáticos que están al acecho.
Un hecho histórico en el ámbito turístico.
En Medanitos.