
RESCATE EN LA ALTA MONTAÑA: LA MUNICIPALIDAD DE FIAMBALÁ SALVÓ A UNA FAMILIA DE TURISTAS
Policiales18/04/2025Mientras el Gobierno provincial brilló por su ausencia.
La ex intendente había eliminado el sistema de régimen laboral y promovió la incorporación descomunal de becados.
Política18/01/2024 Por Fabián JuarezSe encontró que había personas con sueldos estables y que pertenecen a otras instituciones, personas con domicilio fuera de Fiambalá y personas de las cuales no se encontró ningún registro ni dato alguno.
Mediante un comunicado de prensa, el gobierno municipal de Fiambalá explico que la gestión de la peronista Roxana Paulón, dejó designaciones irregulares que se están revisando.
En esa línea, explicaron que la gestión de Paulón “dejó un sistema negativamente modificado mediante ordenanza municipal, que establece que el periodo laboral activo dentro del municipio para un agente becado es de un lapso de tres meses”. Al respecto, explicaron que “existe un pacto fiscal que establece que no se pueden comprometer fondos municipales seis meses previos a las elecciones”.
“Paulón, irresponsablemente, otorgó en septiembre de 2023 más de 200 becas de trabajo, violando compromisos previos. Por ende, al renovarse cada tres meses, se debía realizar un reempadronamiento de beneficiarios evaluando minuciosamente su situación real”, explicaron.
El municipio explicó que “para evitar mayores conflictos” renovaron el beneficio a todas aquellas personas que ingresaron como becadas antes de junio de 2023, pero evaluando cada caso.
Según detallaron, había becados cuyo beneficio era percibido “solo por militar para el partido afín a la exintendenta”, o becados que cobraban “por el manejo de redes sociales y páginas dedicadas a atacar a otras”. También denunciaron que había becados que no firmaron nunca una planilla de asistencia, por lo que consideran que no realizaban ningún tipo de contraprestación.
“También había personas con sueldos estables y que pertenecen a otras instituciones, personas con domicilio fuera de Fiambalá y su distrito (la mayoría domiciliados en la ciudad de Tinogasta), y personas de las cuales no se encontró ningún registro ni dato alguno”, reclamaron.
“Esta confusión y revuelo social en cuanto a las becas de trabajo se generó a partir de la irresponsabilidad de la anterior gestión, que modificó el antiguo sistema de régimen laboral, eliminó toda base de datos existentes hasta el año 2015 perjudicando severamente la antigüedad de cada agente, y promovió la incorporación de un número descomunal de nuevos agentes que no se pueden sostener”, reclamaron.
“Vamos a seguir trabajando con la honestidad y responsabilidad que nuestro pueblo necesita y que asumimos como ineludible para lograr el bien de nuestra familia municipal y de la comunidad”, cerraron.
Fuente: Voces Escritas.
Mientras el Gobierno provincial brilló por su ausencia.
“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
Se abre el interrogante si esta banda estaría relacionada con las apropiaciones ilegales ocurridas en Palo Blanco?
El concejal peronista defendió su labor social y criticó la corrupción de Roxana Paulón, responsable de una deuda millonaria en Fiambalá.
Líderes municipales de toda la provincia se reunieron en Fiambalá y marcaron el rumbo del radicalismo catamarqueño con un llamado a la unidad y la cooperación intermunicipal.
Roxana Paulón, la gran responsable del derrumbe político.
Un hecho histórico en el ámbito turístico.
“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
Mientras el Gobierno provincial brilló por su ausencia.