
PEÑAROL DE MEDANITOS CAMPEÓN PROVINCIAL EN SU DEBUT Y ORGULLO DE LA LIGA FIAMBALENSE
Departamentales07/04/2025Marcando Historia.
Estiman que el acuerdo se firmará a finales de este mes.
Política04/01/2024Se trata de Kabil, una firma que aglutina tres empresas públicas del país asiático y que prevé invertir 25 millones de dólares para explorar litio en Fiambalá.
La India está cerca de llegar a un acuerdo para exploración y desarrollo de litio en la Provincia, sumándose así a firmas de otros países que ya invirtieron buscando el mineral clave para la transición energética en Cata-marca. Se trata de Khanij Bidesh India (Kabil), la conjunción de tres empresas (National Aluminium Company, Hindustan Copper y Mineral Exploration and Consultancy) del sector público de la India y dependiente del Ministerio de Minas de ese país asiático, que prevé firmar un acuerdo con la empresa provincial Catamarca Minera y Energética (Camyen).
En este sentido, Kabil invertirá 211 millones de rupias (unos 25 millones de dólares) durante cinco años para actividades de etapa de exploración de cinco bloques de litio en Fiambalá. Según publicó Businessline, el ministro de Minas de la India, Pralhad Joshi, comentó que se espera que la firma del acuerdo de exploración y desarrollo sea para finales de este mes.
Por lo pronto, el directorio de Kabil ya aprobó la propuesta para rubricar el entendimiento con Camyen, previendo abrir una sucursal de la firma en Catamarca. “En diciembre también se recibió la aprobación del Ministerio de Minas para las propuestas anteriores. Según lo acordado mutuamente con Camyen, se planea firmar el acuerdo en enero de 2024 en Argentina y, con eso, se lanzará el proyecto inaugural de Kabil”, dijo Joshi.
Ya en diciembre del 2020 se firmó un memorándum de entendimiento (o por sus siglas en inglés, MOU) con Camyen “para establecer una cooperación institucional para el desarrollo conjunto de proyectos de minería de litio”. Estos incluyeron cinco bloques de litio tipo salmuera que fueron identificados por el equipo de Kabil. Cabe reseñar que, en la actualidad, todas las necesidades de litio de la India se satisfacen mediante importaciones, principalmente de China.
En este orden de ideas, el acuerdo de exploración y desarrollo de litio apunta al objetivo de la India de alcanzar emisiones netas cero para 2070 y establecerse como un centro de fabricación de vehículos eléctricos.
Fuente: www.elesquiu.com
Marcando Historia.
Se abre el interrogante si esta banda estaría relacionada con las apropiaciones ilegales ocurridas en Palo Blanco?
El concejal peronista defendió su labor social y criticó la corrupción de Roxana Paulón, responsable de una deuda millonaria en Fiambalá.
Líderes municipales de toda la provincia se reunieron en Fiambalá y marcaron el rumbo del radicalismo catamarqueño con un llamado a la unidad y la cooperación intermunicipal.
Roxana Paulón, la gran responsable del derrumbe político.
“Gestión y compromiso para seguir transformando Tinogasta”.