

Más de 60 jóvenes participaron de una jornada de convivencia y actividades recreativas y culturales en Fiambalá, como parte del programa que promueve el compromiso ambiental y la participación juvenil.
Más de 60 estudiantes de los departamentos Fray Mamerto Esquiú, Capayán y Valle Viejo vivieron una experiencia inolvidable en Fiambalá, departamento Tinogasta, en el marco del programa "Eco Rebeldes", que busca promover la conciencia ambiental y la participación juvenil en proyectos de cuidado de la naturaleza.
Durante la visita, los jóvenes disfrutaron de actividades recreativas y culturales, entre ellas el sandboard en las dunas, recorridos por sitios históricos y el reconocido complejo termal de la zona, combinando entretenimiento, aprendizaje y contacto directo con el entorno natural.
El programa, que incentiva la creatividad y el compromiso ambiental, premió a los estudiantes por su esfuerzo y dedicación junto a sus docentes guía. El encuentro no solo permitió compartir experiencias y fortalecer lazos entre los participantes, sino también revalorizar la riqueza natural y cultural de Catamarca.
"En un contexto global que demanda acciones concretas frente al cambio climático, el compromiso de los jóvenes con el cuidado de la naturaleza se vuelve fundamental", destacó Déborah Dumitru, directora de Inteligencia Artificial y Alfabetización Digital. La funcionaria resaltó la participación activa, el entusiasmo y las ideas innovadoras demostradas por los estudiantes durante el desarrollo de los proyectos.
Como parte de las actividades, el curso elegido como "favorito del público" celebró su reconocimiento con un picnic al aire libre en la capital, donde los jóvenes disfrutaron de un espacio de integración, convivencia y contacto con la naturaleza.
El concurso "Eco Rebeldes" invitó a cursos completos, con acompañamiento docente, a idear y desarrollar proyectos ambientales en diferentes ejes temáticos, como la reutilización de materiales, producción de contenidos digitales con impacto ambiental, huertas escolares, compostaje y acciones para modificar hábitos cotidianos.
Desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca se destacó que se continúa trabajando para crear espacios que fomenten la participación, la innovación y el pensamiento crítico, incentivando a los jóvenes a convertirse en protagonistas en la búsqueda de soluciones que contribuyan al cuidado del planeta.
La jornada en Fiambalá no solo significó un reconocimiento al compromiso ambiental de los estudiantes, sino también una oportunidad de conocer, valorar y proteger los recursos naturales y patrimoniales de la provincia, en línea con los objetivos educativos y ambientales promovidos por el Estado provincial.
El programa refuerza la idea de que la educación ambiental y la participación juvenil son pilares fundamentales para construir comunidades sostenibles y formar ciudadanos conscientes y responsables con el medio ambiente.
Fuente: www.launion.digital

DE UN VIAJE EN BICICLETA A UN SUEÑO CUMPLIDO: DAVID Y ALEXANDER RECIBIERON SUS BICICLETAS GRACIAS A UNA HISTORIA QUE EMOCIONÓ AL MUNDO
Información General24/09/2025Por Multimedios Abaucán.



HISTÓRICO HITO EN FIAMBALÁ: ZIJIN – LIEX INAUGURÓ SU PLANTA DE LITIO Y MARCA UN NUEVO RUMBO PARA CATAMARCA
Información General13/09/2025Con la puesta en marcha del Proyecto Tres Quebradas, Catamarca consolida su liderazgo nacional en la minería del litio. El intendente Raúl Úsqueda destacó el impacto económico, social y regional que traerá esta inversión para Fiambalá y el Paso de San Francisco | (VER FOTOS)

Une Fiambalá (Argentina) con Copiapo (Chile).
