
“El exsenador y ex candidato a intendente se apartó del partido que lo formó y, al sumarse a otra fuerza, queda alcanzado por la expulsión automática que marca la Carta Orgánica radical.”
Con acuerdos plenos y en un clima de respeto, quedaron definidos los candidatos que representarán al radicalismo en las próximas elecciones.
Política17/08/2025En un marco de absoluta concordia, respeto y madurez política, la Unión Cívica Radical de Fiambalá celebró su asamblea partidaria en las instalaciones del Comité local, con una convocatoria masiva que reunió a una gran cantidad de dirigentes, militantes y simpatizantes, en una clara muestra del respaldo social que hoy acompaña al radicalismo.
El encuentro se desarrolló en un ambiente de diálogo y consenso, marcando un claro contraste con la conflictividad que atraviesan otros sectores políticos de la región. Tras una jornada de intercambio democrático y constructivo, fueron proclamados como candidatos a concejales titulares el Prof. Jesús María Olmedo y la Prof. Lucía Norali Miranda, mientras que Élida Quiroga (de Medanitos) y el Prof. Roger Ismael Delgado (de Palo Blanco) fueron designados como concejales suplentes. En tanto, para la candidatura a senador departamental, la asamblea depositó su confianza en el profesor Hugo Bustamante, reconocido por su trayectoria educativa y social.
Los flamantes candidatos, jóvenes profesionales y nuevas imágenes que representan la renovación política del radicalismo Fiambalense, expresaron su satisfacción y agradecimiento al partido por la confianza depositada. Manifestaron que asumen este desafío con la responsabilidad de continuar un legado familiar y comunitario. “Nuestros padres nos enseñaron a querer a este partido. Tenemos convicciones firmes y principios claros. Queremos ayudar a nuestro intendente Raúl Úsqueda para seguir desarrollando Fiambalá”, afirmaron con emoción Olmedo y Miranda, destacando que la política debe entenderse como un servicio hacia la gente y no como un escenario de confrontaciones estériles.
Por su parte, la dirigencia de la UCR local ratificó su compromiso de trabajo, acompañamiento y respaldo a los candidatos, subrayando que lo que se vivió en la asamblea fue un ejemplo de respeto mutuo, construcción colectiva y confianza en el futuro. El espíritu de unidad que caracterizó al encuentro se reflejó en la voluntad común de fortalecer al radicalismo como un espacio serio, responsable y comprometido con los intereses de la comunidad Fiambalense.
La figura del intendente Raúl Úsqueda también estuvo presente en cada discurso y expresión de apoyo, ya que los candidatos electos resaltaron la importancia de respaldar la actual gestión municipal, cuyo norte está puesto en el crecimiento, el orden y el progreso de Fiambalá. “Queremos trabajar junto a nuestro intendente para que Fiambalá siga siendo un ejemplo de desarrollo y de oportunidades para todos”, remarcaron.
La conclusión de esta asamblea dejó en claro que la UCR de Fiambalá se encuentra atravesando un momento de solidez interna y de madurez política. En tiempos donde otros espacios muestran divisiones y conflictos, el radicalismo se diferencia por su capacidad de diálogo, de entendimiento y de búsqueda de consensos que priorizan el bienestar de la comunidad antes que los intereses individuales.
Con estas definiciones, el partido se encamina a las próximas elecciones con un equipo renovado, joven y profesional, con una fuerte carga de compromiso social, respaldado por la experiencia y los principios que siempre han identificado al radicalismo. La sociedad fiambalense observa con expectativa cómo la UCR se consolida como una fuerza que apuesta a la unidad, al trabajo en conjunto y a la construcción de un futuro mejor para todos.
El mensaje que dejó la asamblea radical es claro y contundente: mientras otros partidos se pierden en internas violentas, acusaciones y fracturas, la UCR de Fiambalá demuestra que la política puede ejercerse con respeto, madurez y compromiso ciudadano. Este contraste es cada vez más evidente para la sociedad, que reconoce en el radicalismo una alternativa confiable, ordenada y transparente.
De cara a las elecciones, el radicalismo no solo aparece como la principal fuerza de gobierno local, sino también como la opción más sólida y coherente para garantizar el desarrollo, la estabilidad y el futuro de Fiambalá.
“El exsenador y ex candidato a intendente se apartó del partido que lo formó y, al sumarse a otra fuerza, queda alcanzado por la expulsión automática que marca la Carta Orgánica radical.”
Elecciones Legislativas 2025 – La interna justicialista en Tinogasta estalló en carcajadas.
Una asamblea que debía definir candidatos terminó en escándalo, agresiones y la peor imagen política para el PJ local | (VER VIDEOS)
El radicalismo local convoca a una asamblea masiva y advierte sobre sanciones internas por violación al reglamento partidario.
Elecciones Legislativas 2025 – La interna justicialista en Tinogasta estalló en carcajadas.
Se suma a otros antecedentes de violencia.
Promesas de WiFi e Internet que siempre llegan con elecciones, pero nunca con señal.
“El exsenador y ex candidato a intendente se apartó del partido que lo formó y, al sumarse a otra fuerza, queda alcanzado por la expulsión automática que marca la Carta Orgánica radical.”