
OTRO RESCATE DRAMÁTICO EN LAS PAPAS EXPONE LA NEGLIGENCIA DEL GOBIERNO PROVINCIAL
Abandono y desamparo.
Policiales31/03/2025
En una escena que parece repetirse una y otra vez en el interior profundo de Catamarca, un nuevo rescate dejó en evidencia el absoluto abandono en el que se encuentran las comunidades alejadas. En esta ocasión, un anciano de 80 años fue encontrado postrado en condiciones de extrema vulnerabilidad, tras cinco días sin ingerir alimentos ni agua, en el inhóspito paraje “El Chusco”, a 16 kilómetros de la localidad de Las Papas, distrito Fiambalá.
A las 14:45 del domingo, tras una denuncia por supuesto abandono de persona, se dispuso un operativo de rescate bajo directivas de la Fiscalía de Instrucción de la 5ª Circunscripción Judicial de Tinogasta, a cargo del Dr. Luis Jorge Barros Risatti. Personal de la Comisaría de Fiambalá, liderado por la Comisario Inspector María Roldán y el Subcomisario Nicolás Soria, junto al Oficial de Servicio Braian Morales y el Sargento Fernando Arias, partieron rumbo a la apartada región.
A ellos se sumó personal de Defensa Civil Municipal, encabezado por el Director Issac Fernández y su equipo, junto con Desarrollo Social municipal bajo la dirección de Rolando González, y un equipo médico del Hospital Dr. Luis Agote, conformado por la Dra. Antonella Núñez y la enfermera Rosa Beltrán. Baquianos y familiares del anciano guiaron el trayecto.
El acceso a la zona fue una odisea. A pie, el equipo enfrentó un trayecto de montañas escarpadas, caminos inhóspitos y el cauce del río Grande. Recién a las 16:30 lograron arribar al lugar, donde encontraron a Marcelo Silvano Araya, de 80 años, tendido en un colchón sobre el suelo de su precaria vivienda de piedra y paja. El anciano, consciente pero extremadamente débil, relató que llevaba cinco días sin probar alimento ni agua. La Dra. Núñez determinó su urgente traslado al hospital de Fiambalá para una evaluación médica completa.
El regreso fue igual de penoso. Araya, inmovilizado en una tableta de rescate, fue transportado con gran dificultad hasta Las Papas, donde llegó a las 19:05. Recién a la medianoche, tras un agotador viaje en la ambulancia municipal, ingresó al Hospital Dr. Luis Agote, donde quedó internado por un severo cuadro de desnutrición y anemia grave.
Este dramático episodio vuelve a poner sobre la mesa el desamparo en el que están sumidas las comunidades del interior profundo. La ausencia de infraestructura y la falta de un helicóptero sanitario en la provincia exponen a los ciudadanos a situaciones límite, donde cada minuto cuenta y muchas veces la ayuda llega demasiado tarde. La negligencia del Ministerio de Salud y del Gobierno de Catamarca es innegable: no se han tomado medidas para garantizar rescates rápidos y seguros, dejando a la población a merced de la geografía hostil y de la voluntad de fuerzas de seguridad y organismos municipales, que con recursos escasos, terminan haciendo lo que la Provincia no hace desde hace mucho tiempo.
Hasta cuándo el pueblo del interior deberá resignarse a la indiferencia gubernamental? Cuántas vidas más deberán ponerse en riesgo antes de que el Estado asuma su responsabilidad?... Responderán nuevamente con las viejas excusas?
Lo ocurrido con don Araya es un reflejo del abandono estructural que padecen los más vulnerables. Un grito de auxilio que, una vez más, el Gobierno parece no querer escuchar.


Defensa del Consumidor.

Gran espectáculo futbolístico.


OTRO RESCATE DRAMÁTICO EN LAS PAPAS EXPONE LA NEGLIGENCIA DEL GOBIERNO PROVINCIAL
Policiales31/03/2025Abandono y desamparo.