
Sobre Ruta Nacional N° 60.
Líderes municipales de toda la provincia se reunieron en Fiambalá y marcaron el rumbo del radicalismo catamarqueño con un llamado a la unidad y la cooperación intermunicipal.
Política14/03/2025Fiambalá se ha convertido en un faro político de la Unión Cívica Radical (UCR) en Catamarca. En un encuentro sin precedentes, intendentes y concejales radicales de toda la provincia se congregaron en la ciudad liderada por Raúl Úsqueda, para firmar la Declaración de Unidad y Consenso Radical, un documento clave que busca fortalecer al partido con miras a los desafíos electorales venideros.
La reunión contó con la presencia de figuras de peso territorial dentro del radicalismo, entre ellos:
Otros dirigentes de municipios de toda la provincia.
Juntos, enviaron un mensaje contundente: "Es tiempo de consensos, unidad y fortalecimiento de nuestro partido".
.
UN NUEVO ESPACIO PARA LA COOPERACIÓN INTERMUNICIPAL
En el encuentro, también quedó constituido el Ente Municipal y Comunal de Cooperación Recíproca de la Provincia de Catamarca, un organismo que permitirá a los municipios radicales articular estrategias comunes para la gestión local, modernización administrativa y el fortalecimiento de la autonomía municipal.
Bajo esta estructura, los intendentes y concejales radicales buscarán:
El flamante ente será presidido por el intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba, quien tendrá la responsabilidad de representar a los municipios radicales en las gestiones ante los diferentes niveles de gobierno.
.
FIAMBALÁ, CLAVE EN EL TABLERO POLÍTICO PROVINCIAL
La elección de Fiambalá como sede de este trascendental encuentro no es casualidad. Bajo la gestión de Raúl Úsqueda, la ciudad se ha posicionado como un bastión del radicalismo en el oeste catamarqueño, consolidándose como un actor clave en la reconfiguración del partido a nivel provincial.
Además, el documento firmado en Fiambalá exige al gobierno provincial la devolución de fondos destinados al transporte de los jóvenes de toda la provincia, garantizando así el acceso equitativo a la educación, un reclamo que refuerza la agenda social del radicalismo en Catamarca.
.
UNIDAD PARA RECUPERAR LA CONFIANZA DE LA SOCIEDAD
Los dirigentes radicales dejaron en claro que la prioridad es fortalecer el partido a través del consenso y el trabajo en equipo. “No vamos a permitir que los intereses de unos pocos o actores ajenos a nuestro partido nos dividan”, enfatizaron en la declaración final.
Con este acuerdo de unidad, el radicalismo catamarqueño demuestra que está dispuesto a recuperar la confianza de la sociedad y a consolidarse como una alternativa política real. El liderazgo de Fiambalá en este proceso es una muestra clara de su creciente influencia dentro del escenario provincial.
Vecinos indignados señalan al peronismo departamental por exclusiones arbitrarias y reclaman transparencia ante el silencio de los grandes medios.
Sobre Susana Zenteno y Lucía Corpacci.
El diputado nacional Sebastián Nóblega cuestionó el ajuste del Gobierno y alertó sobre los daños irreparables en el sistema de salud y la fuga de profesionales ante el desfinanciamiento de la educación y la universidad pública.
“LOS OLVIDADOS” | (Ver Video)
Niños de corta edad vivieron una amarga experiencia antes de su esperado certamen de baile.
Indignación y pedidos de sanción.
Sobre Ruta Nacional N° 60.