
FIAMBALÁ SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO DE LA UCR EN CATAMARCA: INTENDENTES Y CONCEJALES RADICALES FIRMAN UN HISTÓRICO ACUERDO DE UNIDAD
Líderes municipales de toda la provincia se reunieron en Fiambalá y marcaron el rumbo del radicalismo catamarqueño con un llamado a la unidad y la cooperación intermunicipal.
Política14/03/2025
Fiambalá se ha convertido en un faro político de la Unión Cívica Radical (UCR) en Catamarca. En un encuentro sin precedentes, intendentes y concejales radicales de toda la provincia se congregaron en la ciudad liderada por Raúl Úsqueda, para firmar la Declaración de Unidad y Consenso Radical, un documento clave que busca fortalecer al partido con miras a los desafíos electorales venideros.
La reunión contó con la presencia de figuras de peso territorial dentro del radicalismo, entre ellos:
- Raúl Eduardo Córdoba, intendente de Andalgalá.
- Octavio Isidoro Gómez, intendente de Corral Quemado.
- Cristian García, secretario de Gobierno en representación del intendente Carlos Casimiro, de Puerta de Corral Quemado (Dpto. Belén).
- Luis Alberto Ledesma Cabrera, concejal de Recreo.
- Fernando Navarro, concejal de la Capital.
- Gerónimo Cabrera, concejal de Valle Viejo.
- Exequiel Lagoria, concejal de Santa María.
- María Belén Gonzáles, concejal de Santa María.
- Carlos Fabián Labaque, concejal de Capayán.
- Gonzalo Olmedo, concejal de Fiambalá.
Otros dirigentes de municipios de toda la provincia.
Juntos, enviaron un mensaje contundente: "Es tiempo de consensos, unidad y fortalecimiento de nuestro partido".
.
UN NUEVO ESPACIO PARA LA COOPERACIÓN INTERMUNICIPAL
En el encuentro, también quedó constituido el Ente Municipal y Comunal de Cooperación Recíproca de la Provincia de Catamarca, un organismo que permitirá a los municipios radicales articular estrategias comunes para la gestión local, modernización administrativa y el fortalecimiento de la autonomía municipal.
Bajo esta estructura, los intendentes y concejales radicales buscarán:
- Defender la autonomía municipal y representar a los municipios ante el gobierno provincial y nacional.
- Coordinar políticas públicas que beneficien a las comunidades locales.
- Impulsar la modernización de la administración pública municipal.
- Promover la formación y capacitación de funcionarios locales.
- Gestionar recursos y programas en favor del desarrollo territorial.
El flamante ente será presidido por el intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba, quien tendrá la responsabilidad de representar a los municipios radicales en las gestiones ante los diferentes niveles de gobierno.
.
FIAMBALÁ, CLAVE EN EL TABLERO POLÍTICO PROVINCIAL
La elección de Fiambalá como sede de este trascendental encuentro no es casualidad. Bajo la gestión de Raúl Úsqueda, la ciudad se ha posicionado como un bastión del radicalismo en el oeste catamarqueño, consolidándose como un actor clave en la reconfiguración del partido a nivel provincial.
Además, el documento firmado en Fiambalá exige al gobierno provincial la devolución de fondos destinados al transporte de los jóvenes de toda la provincia, garantizando así el acceso equitativo a la educación, un reclamo que refuerza la agenda social del radicalismo en Catamarca.
.
UNIDAD PARA RECUPERAR LA CONFIANZA DE LA SOCIEDAD
Los dirigentes radicales dejaron en claro que la prioridad es fortalecer el partido a través del consenso y el trabajo en equipo. “No vamos a permitir que los intereses de unos pocos o actores ajenos a nuestro partido nos dividan”, enfatizaron en la declaración final.
Con este acuerdo de unidad, el radicalismo catamarqueño demuestra que está dispuesto a recuperar la confianza de la sociedad y a consolidarse como una alternativa política real. El liderazgo de Fiambalá en este proceso es una muestra clara de su creciente influencia dentro del escenario provincial.


UN GOBIERNO AGOTADO Y AL BORDE DEL FRACASO: JALIL ADMITE SU RETIRO Y CONFIESA QUE NO IRÁ POR UN TERCER MANDATO
Política25/04/2025"Son mis últimos años como gobernador", afirmó sin entusiasmo.


IGNORANCIA, ATROPELLO Y DESINFORMACIÓN: EL PAPELÓN DE LA MINISTRA ROLDÁN Y EL DESPRECIO DEL GOBIERNO DE JALIL AL INTERIOR CATAMARQUEÑO
Política23/04/2025Mientras Daiana Roldán ataca la autonomía de Fiambalá con declaraciones fuera de lugar, Raúl Jalil guarda silencio ante el repudio social; en contraste, Raúl Úsqueda defiende la legalidad, la transparencia y los intereses del pueblo.

LA MUNICIPALIDAD DE TINOGASTA DESIGNÓ A LA DRA. MARCELA MURUA COMO SUBROGANTE DEL JUZGADO DE FALTAS
Política21/04/2025El intendente Ernesto Andrada encabezó el acto junto al secretario de Coordinación y Gobierno. El nombramiento forma parte del proceso de fortalecimiento institucional que impulsa el Ejecutivo municipal.


FIAMBALÁ DEFIENDE SU SOBERANÍA: JORGE TEJADA RESPALDA LAS TASAS TURÍSTICAS Y DENUNCIA MANEJOS OSCUROS DEL PASADO
Política21/04/2025El Magíster Jorge Tejada defendió la tasa turística de Fiambalá y llamó a desescalar el conflicto con diálogo intermunicipal y respeto institucional.

FIAMBALÁ RESISTE: UNA COMUNIDAD QUE SE DEFIENDE DEL AVASALLAMIENTO A SU AUTONOMÍA MUNICIPAL Y A SUS RECURSOS NATURALES
Política18/04/2025“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.

"HAY UNA MAFIA DEDICADA A DESPOJAR A LOS LEGÍTIMOS DUEÑOS DE LA TIERRA EN TODA LA PROVINCIA"
Política25/03/2025Se abre el interrogante si esta banda estaría relacionada con las apropiaciones ilegales ocurridas en Palo Blanco?



GRAVE DETERIORO EN LA SALUD DE DON SILVANO ARAYA: EL OCTOGENARIO RESCATADO EN LA CORDILLERA LUCHA POR SU VIDA EN LA CAPITAL DE CATAMARCA
Información General28/04/2025Fue derivado de urgencia a la ciudad capital.

