
Ultraje Intrafamiliar.
Fiambalá fue testigo de un evento sin precedentes. La 31° edición del Festival "Fiambalá, Camino Hacia un Nuevo Sol", organizada por la Municipalidad de Fiambalá a través de la Secretaría de Cultura, superó todas las expectativas y reunió a más de 15 mil personas, convirtiéndose en el festival más multitudinario de la historia de la región.
El intendente Raúl Úsqueda, junto a su equipo de gobierno, logró dar un giro innovador al tradicional evento con entrada libre y solidaria, permitiendo la presencia de familias enteras y fomentando la colaboración comunitaria a través de la donación voluntaria de alimentos no perecederos. Estos serán distribuidos entre familias en situación de vulnerabilidad e instituciones del distrito.
Un festival para la historia
Desde el primer día, el festival capturó la esencia de la cultura Fiambalense. La apertura estuvo a cargo del cantautor local "Beto" Casto y la vidalera Cruz Farfán, quienes dieron paso al acto protocolar, donde la emotiva presentación de la Virgen del Valle y los acordes de la Banda de Música Municipal marcaron el inicio de una celebración inolvidable.
La grilla de artistas incluyó a grandes exponentes del folclore y la música popular, como Armando Sandón, Ballet Municipal, Miel Santiagueña, Tunay, Cristian Reynoso (tributo a Gary), la Banda del Efra, Juan Manuel Bilat, Germain y la Banda del Monstruo Sebastián, DJ’s en vivo (Mariano Carrizo y Luis Rasgido) y el gran cierre con Los Herreras. Además, el Ballet El Reencuentro ofreció un emotivo homenaje a Lorenza Sola, conmoviendo a todos los presentes.
Raúl Úsqueda: el intendente que cantó con el pueblo
Uno de los momentos más celebrados de la noche fue cuando varios artistas, sabiendo que el intendente Raúl Úsqueda es cantante, lo invitaron a subir al escenario. Con el micrófono en mano y acompañado por una ovación masiva, Úsqueda interpretó una canción junto a los músicos, demostrando una vez más su cercanía con la gente.
En su discurso, el jefe comunal destacó la importancia de estos festivales inclusivos:
"Queremos que todas las familias puedan disfrutar de grandes espectáculos sin distinción alguna. También buscamos que nuestra comunidad se beneficie económicamente, permitiendo a emprendedores vender sus productos sin pagar impuestos dentro y fuera del predio. Esta es la verdadera esencia de un festival popular: unirnos, compartir y ayudar a quienes más lo necesitan", expresó.
Una modalidad que llegó para quedarse
El éxito del festival dejó en claro que Fiambalá ha iniciado una nueva era en la organización de eventos masivos. Con un ambiente de fiesta, alegría y absoluta normalidad, las familias cantaron, bailaron y disfrutaron cada momento, aprobando con creces la modalidad solidaria y gratuita implementada por el municipio.
La conducción del evento estuvo a cargo del reconocido animador René "Chicho" Carrizo, junto a Antonella Toro, Juanjo Villafáñez (Piro Blue) y Luis Rasgido, quienes con su carisma y profesionalismo lograron una conexión única con el público.
Con esta convocatoria histórica de más de 15 mil personas, la 31° edición del Festival "Fiambalá, Camino Hacia un Nuevo Sol" no solo consolidó su importancia cultural y turística, sino que abrió un nuevo capítulo en la historia de los festivales de la región. Fiambalá ya no es la misma, y el festival ha marcado un antes y un después en la identidad Fiambalense.
Fotos: Multimedios Abaucán ©
Abandono y desamparo.
Un paso hacia la excelencia en la atención médica.
Ultraje Intrafamiliar.