
El “Paulonismo” no entiende que el pueblo ya eligió otro camino.
En el marco del proyecto impulsado por la Municipalidad de Fiambalá, se avanzó en acciones para controlar el avance de médanos y promover la forestación en los barrios Santa Bárbara, Retiro, San Pedro y Juan Manuel Salas.
La iniciativa municipal tiene como objetivo principal detener el desplazamiento de los médanos y fomentar el crecimiento del monte natural mediante la plantación de semillas de especies autóctonas. Varias áreas municipales se encuentran trabajando en su ejecución, con la colaboración de la empresa Zijin-Liex, que aportó una retroexcavadora para apoyar las tareas requeridas.
Desde la empresa se destacó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado, generando conjuntamente beneficios sostenibles para la comunidad. Este tipo de proyectos no solo contribuyen al cuidado del entorno, sino que también impactan positivamente en la calidad de vida de los vecinos de la zona.
“El éxito de estas acciones radica en la colaboración y el esfuerzo compartido, pilares fundamentales para seguir avanzando hacia un futuro más sustentable para la región” remarcaron desde la oficina de RRSS de la minera.
Fiambalá vivió un día histórico este viernes con la inauguración de su moderna Terminal de Ómnibus, un espacio que simboliza identidad, progreso y compromiso comunitario.
“LOS OLVIDADOS” | (Ver Video)
Con la puesta en marcha del Proyecto Tres Quebradas, Catamarca consolida su liderazgo nacional en la minería del litio. El intendente Raúl Úsqueda destacó el impacto económico, social y regional que traerá esta inversión para Fiambalá y el Paso de San Francisco | (VER FOTOS)
Fiambalá vivió un día histórico este viernes con la inauguración de su moderna Terminal de Ómnibus, un espacio que simboliza identidad, progreso y compromiso comunitario.
El “Paulonismo” no entiende que el pueblo ya eligió otro camino.