
RESCATE EN LA ALTA MONTAÑA: LA MUNICIPALIDAD DE FIAMBALÁ SALVÓ A UNA FAMILIA DE TURISTAS
Policiales18/04/2025Mientras el Gobierno provincial brilló por su ausencia.
En Chile.
Política07/12/2024En un encuentro celebrado en la ciudad de Copiapó, Chile, los intendentes Ernesto Andrada (Tinogasta), Maglio Cicardini Neyra (Copiapó), Franco Carletta (Icaño) y Raúl Úsqueda (Fiambalá) firmaron un acuerdo clave para reactivar el Paso de San Francisco como una conexión permanente entre Argentina y Chile. Este paso es considerado estratégico para impulsar el desarrollo económico, turístico y cultural de ambas regiones, consolidándose como un pilar del corredor bioceánico.
Durante la reunión, se acordó la creación de una mesa de trabajo permanente que incluirá la participación activa de municipios de ambos países. Este organismo buscará coordinar acciones concretas para garantizar el progreso del proyecto y fomentar una integración más inclusiva y sostenible.
El intendente Andrada destacó la importancia de este paso como "un puente hacia nuevas oportunidades" y agradeció la hospitalidad del gobierno de Copiapó, calificando la jornada como "un avance significativo para nuestras comunidades".
Por su parte, el alcalde Maglio Cicardini Neyra subrayó el compromiso de su municipio con el fortalecimiento de los lazos bilaterales y con el desarrollo de iniciativas que promuevan el crecimiento conjunto.
Este acuerdo marca un hito en el trabajo conjunto de las comunidades de la región, que buscan aprovechar el potencial del Paso de San Francisco como motor de integración y desarrollo. La propuesta incluye la suma de nuevos actores municipales y sociales, reforzando el espíritu colaborativo que caracteriza este proyecto.
Con este compromiso, Tinogasta, Fiambalá, Copiapó e Icaño avanzan hacia un futuro compartido de progreso y oportunidades, liderando una agenda de integración que promete grandes beneficios para ambas naciones.
#TinogastaMunicipio
Mientras el Gobierno provincial brilló por su ausencia.
“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
Se abre el interrogante si esta banda estaría relacionada con las apropiaciones ilegales ocurridas en Palo Blanco?
El concejal peronista defendió su labor social y criticó la corrupción de Roxana Paulón, responsable de una deuda millonaria en Fiambalá.
Líderes municipales de toda la provincia se reunieron en Fiambalá y marcaron el rumbo del radicalismo catamarqueño con un llamado a la unidad y la cooperación intermunicipal.
Roxana Paulón, la gran responsable del derrumbe político.
Un hecho histórico en el ámbito turístico.
“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
Mientras el Gobierno provincial brilló por su ausencia.