
"HAY UNA MAFIA DEDICADA A DESPOJAR A LOS LEGÍTIMOS DUEÑOS DE LA TIERRA EN TODA LA PROVINCIA"
Política25/03/2025Se abre el interrogante si esta banda estaría relacionada con las apropiaciones ilegales ocurridas en Palo Blanco?
El intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda, llevó a cabo una importante visita al vecino país de Chile, donde logró un significativo acuerdo entre los intendentes de Catamarca y las autoridades chilenas para promover la habilitación y fortalecimiento del Paso Internacional San Francisco.
El evento, celebrado en la región de Arica y Parinacota, reunió a autoridades locales, concejales y representantes de ambas naciones desde el extremo norte hasta Magallanes. En el marco de este encuentro, se establecieron acuerdos estratégicos para fomentar el comercio, el turismo y la integración cultural entre Argentina y Chile.
Entre los puntos más destacados del convenio, se proyecta un plan conjunto que se extenderá hasta el año 2028, enfocado en optimizar la infraestructura y garantizar la operatividad del paso fronterizo durante todo el año. Además, se trabajará en la promoción de inversiones que potencien las economías locales y fortalezcan los lazos entre las comunidades de ambos lados de la cordillera.
Durante su discurso, el intendente Úsqueda expresó: “Trabajamos juntos por un futuro brillante. Este convenio no solo impulsa la conectividad entre nuestras regiones, sino que también simboliza el compromiso de dos países hermanos por un desarrollo sustentable y equitativo. Felicidades a todos los que hicieron esto posible”.
Este acuerdo refuerza el protagonismo de Fiambalá y la provincia de Catamarca en el escenario internacional, destacándose como una región clave para la integración sudamericana. La habilitación permanente del Paso San Francisco será un motor para el comercio bilateral, el intercambio cultural y el turismo, consolidando la posición estratégica de este corredor bioceánico.
El convenio firmado marca un antes y un después en las relaciones entre Catamarca y Chile, abriendo nuevas oportunidades para ambas naciones en los próximos años.
Se abre el interrogante si esta banda estaría relacionada con las apropiaciones ilegales ocurridas en Palo Blanco?
El concejal peronista defendió su labor social y criticó la corrupción de Roxana Paulón, responsable de una deuda millonaria en Fiambalá.
Líderes municipales de toda la provincia se reunieron en Fiambalá y marcaron el rumbo del radicalismo catamarqueño con un llamado a la unidad y la cooperación intermunicipal.
Roxana Paulón, la gran responsable del derrumbe político.
“Gestión y compromiso para seguir transformando Tinogasta”.
(Ver Imágenes)
Marcando Historia.
Fuerte repudio en Fiambalá a la minera ZIJIN - LIEX.