
Ultraje Intrafamiliar.
Además enfrenta obstáculos por la inacción de Roxana Paulón.
Política08/11/2024El justicialismo de Fiambalá atraviesa una crisis económica y estructural que ha expuesto la precariedad en la que se encuentra el partido en la localidad. Tras acumular una deuda de $1.146.250 en alquiler y facturas de electricidad, la gestión peronista local ha solicitado ayuda a la presidenta del PJ provincial y Senadora Nacional, Lucía Corpacci, quien comprometió los recursos necesarios para saldar la deuda. Esta asistencia económica es la última esperanza de una organización que, por falta de respaldo y mala administración, ha tenido que afrontar meses de dificultades.
Mario Mamaní, militante del partido, detalló que fue necesario gestionar el apoyo provincial para poder solventar los gastos básicos. “Nos comprometimos a enviar los papeles y hacer el seguimiento para que, finalmente, esta semana llegue el cheque que permitirá pagar lo que debemos”, comentó. Sin embargo, la situación se torna crítica cuando se observa que el partido ha llegado al punto de tener que “hacer la vaquita” para cubrir el alquiler y las facturas de luz, lo cual es visto como un reflejo de la herencia de negligencia de la ex intendenta y Presidenta del Consejo Departamental del PJ, Roxana Paulón.
Deudas y desmantelamiento: la herencia de Paulón que sigue afectando al peronismo
Bajo la gestión de Paulón, el partido en Fiambalá fue abandonado a su suerte. Según fuentes del mismo justicialismo, esta deuda no es más que una pequeña muestra del caos financiero y de gestión que dejó Paulón, quien prefirió abandonar la estructura partidaria sin planificación ni recursos para sostenerse. Durante su administración, muchos aspectos clave, como el apoyo a la sede local, fueron descuidados, obligando a los militantes a aportar de su bolsillo para mantener la luz encendida y evitar el corte de servicios.
“Meses atrás, entre compañeros hacíamos la vaquita para poder pagar el alquiler o las boletas de luz, o alguien ponía la plata de su bolsillo para cubrir los cortes. Esta situación es insostenible y muestra claramente la desidia de una administración que dejó al partido a la deriva”, confesó una fuente del partido, coincidiendo con la visión crítica de Mamaní sobre la falta de apoyo.
Otra de las cuestiones que mantienen al peronismo Fiambalense en el limbo es el proyecto de tener una sede propia, algo que evitaría los costos de alquiler y fortalecería la presencia del partido en la localidad. Sin embargo, este avance sigue trabado por el incumplimiento de Paulón, quien no ha transferido el terreno necesario al patrimonio del PJ, a pesar de que los trámites deberían haberse completado en su gestión.
En la última reunión con Corpacci, Mamaní manifestó la urgencia de contar con ese terreno, y la senadora solicitó formalmente a Paulón que finalice la transferencia en un plazo de quince días. No obstante, la promesa de Paulón aún está por verse. “Queremos tener nuestra propia sede para dejar de depender de alquileres, pero necesitamos que Paulón cumpla y transfiera el terreno como corresponde. No podemos seguir esperando la burocracia y desidia que dejó su administración”, agregaron fuentes partidarias, quienes esperan que esta vez la ex intendenta finalmente responda a los intereses del partido.
Esta deuda y la falta de una sede estable son, para muchos, parte del desorden y abandono que dejó la odontóloga Roxana Paulón, cuya gestión ha sido catalogada como una de las más problemáticas y perjudiciales en la historia del peronismo de Fiambalá.
(Foto de portada: Gentileza Radio Tabaruco 94.5)
Se abre el interrogante si esta banda estaría relacionada con las apropiaciones ilegales ocurridas en Palo Blanco?
El concejal peronista defendió su labor social y criticó la corrupción de Roxana Paulón, responsable de una deuda millonaria en Fiambalá.
Líderes municipales de toda la provincia se reunieron en Fiambalá y marcaron el rumbo del radicalismo catamarqueño con un llamado a la unidad y la cooperación intermunicipal.
Roxana Paulón, la gran responsable del derrumbe político.
“Gestión y compromiso para seguir transformando Tinogasta”.
Abandono y desamparo.
Un paso hacia la excelencia en la atención médica.
Ultraje Intrafamiliar.