
RESCATE EN LA ALTA MONTAÑA: LA MUNICIPALIDAD DE FIAMBALÁ SALVÓ A UNA FAMILIA DE TURISTAS
Policiales18/04/2025Mientras el Gobierno provincial brilló por su ausencia.
Se harán obras de infraestructura.
Política27/10/2024En el marco de su agenda de trabajo en el departamento Tinogasta, el gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda y la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, hizo entrega de 60 lotes a familias Fiambalenses.
En dichos lotes, las familias beneficiarias podrán construir sus viviendas. Los terrenos están ubicados cerca del predio de Vialidad Provincial en la localidad de Fiambalá y fueron adquiridos por el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos en 2023 para tal fin.
Esta acción materializa el compromiso del Gobierno provincial con un grupo de vecinos de Fiambalá que solicitaban tierras para construir sus hogares. Tras la evaluación de los informes socioeconómicos de cada postulante, realizado por el ministerio, se llevó a cabo la entrega el viernes en el marco de la visita del Gobernador.
La entrega definitiva de la documentación se realizará una vez concluidas las obras de infraestructura y servicios, y el trámite de subdivisión y escrituración.
Plan de ordenamiento
Por otra parte, Fiambalá recibió su Plan de Ordenamiento Territorial (POT), una herramienta para promover un desarrollo sostenible. La entrega formal fue realizada por el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Universidad Nacional de Catamarca. Refleja el compromiso del gobierno provincial con un crecimiento ordenado que beneficie a todas las comunidades y es fruto de un trabajo conjunto entre el equipo técnico y los habitantes de Fiambalá, quienes contribuyeron a definir las prioridades locales.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, subrayó la relevancia de este plan en la construcción de una visión integral de la región. "Este Plan de Ordenamiento Territorial simboliza nuestro compromiso con el desarrollo de Fiambalá, respetando su identidad y sus recursos, y proyectando un modelo que responde a las necesidades y aspiraciones de sus habitantes, apuntando a construir un crecimiento ordenado y sostenible del territorio, potenciando su identidad cultural y desarrollo local", expresó Soria.
El POT plantea un enfoque a largo plazo que integra aspectos sociales, económicos, ambientales y de infraestructura, involucrando a la comunidad en la definición de un "Territorio Deseado" que promueva el arraigo, la preservación de tradiciones y la mejora en la calidad de vida de sus pobladores.
Fuente: www.elancasti.com.ar
Mientras el Gobierno provincial brilló por su ausencia.
“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
Se abre el interrogante si esta banda estaría relacionada con las apropiaciones ilegales ocurridas en Palo Blanco?
El concejal peronista defendió su labor social y criticó la corrupción de Roxana Paulón, responsable de una deuda millonaria en Fiambalá.
Líderes municipales de toda la provincia se reunieron en Fiambalá y marcaron el rumbo del radicalismo catamarqueño con un llamado a la unidad y la cooperación intermunicipal.
Roxana Paulón, la gran responsable del derrumbe político.
Un hecho histórico en el ámbito turístico.
“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
Mientras el Gobierno provincial brilló por su ausencia.