
CONTROL VEHICULAR Y DECOMISOS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y LA SALUD DE LOS FIAMBALENSES
Gendarmería y Municipio de Fiambalá en Acción.
Policiales04/10/2024
En un operativo de control vehicular sin precedentes, Gendarmería Nacional Sección Fiambalá, en conjunto con el Departamento de Tránsito y Seguridad Vial del Municipio local, llevó a cabo un exhaustivo control de tránsito en las calles del distrito. Este operativo, cuyo objetivo principal era velar por la seguridad vial y asegurar el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, arrojó resultados que ponen de aliviar la importancia de estas acciones para la comunidad.
De acuerdo a lo informado a Multimedios Abaucán, da cuenta que entre las principales irregularidades detectadas, se destacaron motocicletas en infracción, con potenciales riesgos de accidentes, conductores con licencias de conducir vencidas, lo que evidencia la falta de capacitación y autorización para circular, y vehículos que circulan sin chapas patentes, dificultando su identificación y registro.
Además de las infracciones de tránsito, el operativo detectó un problema preocupante para la salud pública: la circulación de decenas de arces de huevos sin cadena de frío ni rótulos, lo que representa un grave riesgo para la salud de los consumidores. Ante esta situación, la participación de la Directora de Bromatología fue crucial. Se procedió al decomiso de los productos en mal estado, y como medida preventiva, los cartones de huevos fueron incinerados para evitar la propagación de posibles enfermedades.
Este operativo demuestra la coordinación eficaz entre distintas instituciones, cuyo trabajo conjunto no solo protege la seguridad vial sino también la salud pública, al asegurar el cumplimiento de la legislación vigente. La importancia de continuar con este tipo de acciones es evidente: prevenir accidentes de tránsito, evitar riesgos sanitarios y contribuir a mantener el orden en la vía pública.
La Coordinación Interinstitucional, Clave del Éxito
El éxito de este operativo no hubiera sido posible sin la destacada labor de las autoridades involucradas. El área de Inspección Municipal, bajo la dirección del Perito en Accidentología y Seguridad Vial, Luis Antonio Carrizo, ha sido fundamental en la ejecución de estos controles, marcando un hito en la gestión actual del intendente Raúl Úsqueda. La sociedad Fiambalense reconoce el esfuerzo y compromiso de Carrizo y su equipo, cuya labor está sentando las bases para una gestión histórica en materia de seguridad vial y orden público.
Estos operativos no solo refuerzan la necesidad de cumplir con las normas, sino que también fomentan una cultura de responsabilidad ciudadana. La colaboración entre Gendarmería Nacional, el Municipio y la Dirección de Bromatología resalta la importancia de trabajar en conjunto para garantizar el bienestar de la comunidad
Fiambalá, bajo esta nueva gestión, está experimentando un cambio profundo en términos de seguridad y orden, y este tipo de operativos representan un paso firme hacia una ciudad más segura y saludable para todos sus habitantes.
Continuar con estos controles no solo es una necesidad, sino una obligación para preservar la vida, la salud y el bienestar de toda la comunidad.


EL ESCÁNDALO DE LAS VIVIENDAS: FAMILIAS DE FIAMBALÁ DENUNCIAN FAVORITISMO Y MANIPULACIÓN POLÍTICA DEL GOBIERNO DE CATAMARCA
Política12/09/2025“LOS OLVIDADOS” | (Ver Video)

HISTÓRICO HITO EN FIAMBALÁ: ZIJIN – LIEX INAUGURÓ SU PLANTA DE LITIO Y MARCA UN NUEVO RUMBO PARA CATAMARCA
Información General13/09/2025Con la puesta en marcha del Proyecto Tres Quebradas, Catamarca consolida su liderazgo nacional en la minería del litio. El intendente Raúl Úsqueda destacó el impacto económico, social y regional que traerá esta inversión para Fiambalá y el Paso de San Francisco | (VER FOTOS)

FIAMBALÁ INAUGURA SU NUEVA TERMINAL DE ÓMNIBUS Y PROYECTA UN FUTURO DE DESARROLLO, UNIDAD Y DEPORTE
Locales13/09/2025Fiambalá vivió un día histórico este viernes con la inauguración de su moderna Terminal de Ómnibus, un espacio que simboliza identidad, progreso y compromiso comunitario.


El “Paulonismo” no entiende que el pueblo ya eligió otro camino.