
POLÉMICA DESIGNACIÓN EN EL ÁREA DE SALUD EN FIAMBALÁ: UN SISTEMA SANITARIO EN CRISIS
El gobierno provincial sigue sin acertar en la salud de Fiambalá.
Salud20/08/2024
En la mañana de este martes, una controversia sacudió el sistema de salud de Fiambalá con la noticia del desplazamiento de la reconocida profesional Alejandra Valeriano de su cargo como Supervisora del servicio de Atención Primaria de la Salud (APS). En su lugar, habría asumido Eliana Romero, decisión que ha generado indignación en amplios sectores de la comunidad y entre los propios trabajadores de la salud.
Las reacciones no se hicieron esperar. Múltiples denuncias y mensajes han llegado a la redacción de Multimedios Abaucán expresando un profundo rechazo ante lo que se considera una "manipulación malintencionada" de una de las áreas más críticas del sistema de salud. Los detractores de esta decisión subrayan la falta de respeto hacia la trayectoria y el conocimiento de Valeriano, quien, tras años al frente del servicio de APS, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la salud de la población.
La comunidad de Fiambalá y varios profesionales de la salud han calificado la destitución de Valeriano como una maniobra "política y revanchista" impulsada por exfuncionarios resentidos tras la reciente derrota en las elecciones generales. Esta movida no solo pone en tela de juicio la ética de los responsables, sino que también destaca la fragilidad del sistema sanitario local.
Fiambalá cuenta con un nuevo hospital, el Dr. Luis Agote, y con la creación del Área Programática N° 15, a cargo de la Lic. Ilda Quinteros. Sin embargo, esta última también ha sido blanco de críticas por la designación de Romero y por supuestos acomodos de profesionales provenientes de Tinogasta. Según las denuncias, algunos de estos profesionales estarían percibiendo sus haberes mensuales, incluyendo horas extras, sin cumplir con sus funciones en el hospital.
Las acusaciones son graves: se señala que especialidades como obstetricia, nutrición y pediatría, figuran como "atención normal" en la planilla de asistencia, pero en la práctica estos profesionales "nunca están". Este tipo de irregularidades no solo erosionan la confianza en el sistema, sino que reflejan un profundo desprecio por el bienestar de la comunidad.
"Tenemos un hospital que funciona casi como una posta sanitaria", expresaron trabajadores del hospital, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato por temor a represalias. "El hospital nunca funcionó como debería, y ahora comienzan a perseguir a nuestros compañeros por cuestiones políticas, sin fundamentos y por puro egoísmo. Lamentamos que nunca piensen en la salud de la gente, especialmente de quienes menos tienen".
En respuesta a esta situación, se espera que en las próximas horas los gremios de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina - Filial Catamarca (ATSA) y la Asociación de Profesionales de la Salud de Catamarca (APROSCA) intervengan para denunciar las irregularidades que están ocurriendo en el Hospital de Fiambalá, donde, según los denunciantes, el sistema de salud ha estado en constante declive en los últimos años.


“Un hospital de puertas abiertas”.

INDIGNACIÓN EN FIAMBALÁ: EXIGEN LA RENUNCIA DE LA DIRECTORA DEL HOSPITAL DR. LUIS AGOTE
Salud09/01/2025Estaría organizada una manifestación frente del Hospital local.

EL GOBIERNO DE CATAMARCA RECONOCE LA FALTA DE MÉDICOS, PERO OFRECE PARCHES EN VEZ DE SOLUCIONES REALES
Salud08/10/2024Con una fuerte repuesta acusan “indiferencia y abandono” a las autoridades de salud de la provincia.

Sostienen que es una problemática mundial.


RECLAMAN LA FALTA DE CIRUJANO DE URGENCIAS EN TINOGASTA Y LA DISFUNCIÓN DEL ÁREA PROGRAMÁTICA DE FIAMBALÁ
Salud02/09/2024Crisis en la salud pública.

HÉROES DEL FRÍO: LA SOLIDARIDAD FLORECE EN PALO BLANCO PARA COMBATIR EL CRUEL INVIERNO
Regionales29/06/2025Con el apoyo de la Delegación Municipal y la comuna Fiambalense.

FIAMBALÁ CELEBRÓ CON FERVOR LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO ANTE UNA MULTITUD DE FIELES
Regionales30/06/2025El intendente Raúl Úsqueda y una amplia comitiva oficial acompañaron la tradicional ceremonia religiosa | (VER GALERÍA DE FOTOS)



FIAMBALÁ DA UN PASO HISTÓRICO EN INFRAESTRUCTURA: COMENZÓ LA SEGUNDA ETAPA DE LA RED CLOACAL
Locales03/07/2025Bajo la Gestión de Raúl Úsqueda.