
En el fin de semana largo Fiambalá fue el lugar más elegido en Catamarca por los visitantes de otras provincias y países.
Después de varios años, la “Capital de la Cordillera y del Turismo Aventura” vuelve a recuperar a pleno la masiva visita de turistas.
Turismo27/07/2024El sandboard, un deporte extremo que consiste en el descenso de dunas o cerros de arena con tablas especiales similares a las de snowboarding, ha emergido como uno de los principales atractivos de Fiambalá y su amplio distrito.
Desde la "Duna La Ballena" hasta la "Duna Mágica" en Saujíl, pasando por la "Duna Federico Kirbus" (la duna más alta del mundo con 1,200 m.s.n.m. en Medanitos), y culminando con las imponentes y majestuosas Dunas de Tatón, este deporte conforma uno de los circuitos turísticos más preferidos por los visitantes, junto a las famosas Termas de Fiambalá.
La popularidad del sandboard ha llevado a diversas empresas de servicios turísticos a elaborar itinerarios que incluyen otros recorridos importantes en toda la jurisdicción, satisfaciendo así a quienes eligen la "Capital de la Cordillera y del Turismo Aventura" para sus vacaciones, fines de semana largos o simplemente unos días de descanso.
En diferentes puntos de la región, es posible alquilar tablas de sandboard, lo que genera un significativo movimiento económico para aquellos que han apostado e invertido en servicios turísticos. La Municipalidad de Fiambalá trabaja constantemente para garantizar que cada turista disfrute de las numerosas bondades de la región y regrese al punto de mayor afluencia de la provincia durante las cuatro estaciones del año.
Desde el inicio de 2024, gracias a las importantes inversiones y decisiones tomadas en Fiambalá, el turismo ha experimentado un notable incremento, beneficiando también a localidades y departamentos vecinos a través del denominado "turismo rebote" en los sectores de hospedaje, gastronomía y comercio en general.
Fotos: Puna travel adventure
En el fin de semana largo Fiambalá fue el lugar más elegido en Catamarca por los visitantes de otras provincias y países.
Promoción de termas y productos regionales.
En estos últimos meses se registra un alto incremento de visitantes.
El complejo Termal con sus capacidades colmadas.
53° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
Las inversiones privadas comienzan a jerarquizar los servicios.
Defensa del Consumidor.
Gran espectáculo futbolístico.
Abandono y desamparo.