
OTRO ESCÁNDALO DE LA ERA PAULÓN: ENTREGÓ TIERRAS MUNICIPALES SIN RESPALDO LEGAL Y AHORA FIAMBALÁ DEBE AFRONTAR LAS CONSECUENCIAS
Policiales09/10/2025La denuncia está en manos de la Fiscalía de la 5ª Circunscripción Judicial.
La denuncia está en manos de la Fiscalía de la 5ª Circunscripción Judicial.
Policiales09/10/2025Un nuevo capítulo del desmanejo institucional y la falta de transparencia que caracterizó a la gestión de la exintendenta Roxana del Valle Paulón vuelve a golpear con fuerza a la comunidad de Fiambalá. En esta oportunidad, se conoció una denuncia formal presentada por el empresario local Pedro Saleme, quien acusa a la exjefa comunal de haber cedido un extenso terreno municipal de manera irregular, comprometiendo el patrimonio público y los derechos de propiedad privada.
Según se desprende de la denuncia, el convenio firmado por Paulón en 2019 habría permitido la entrega de un predio de más de 300 hectáreas, que en realidad pertenecían a una familia fiambalense. Lo más grave del caso es que la propia Municipalidad —bajo el mando de Paulón— habría asumido un compromiso de expropiación sin contar con las autorizaciones ni los procedimientos legales exigidos por la ley provincial, dejando un verdadero caos jurídico que hoy debe resolver la nueva administración municipal.
El denunciante sostiene que durante la gestión anterior se violaron normas básicas de administración pública, actuando de manera discrecional y favoreciendo intereses ajenos al pueblo de Fiambalá. Además, asegura que la exintendenta entregó las tierras antes de que el proceso de expropiación fuera siquiera iniciado, lo cual constituye una irregularidad de extrema gravedad que podría derivar en sanciones judiciales.
Saleme relató que en 2021 se realizó una mensura con fines de expropiación, pero el expediente quedó paralizado sin motivo aparente. A pesar de ello, el terreno fue cedido de hecho, sin escritura y sin pago alguno a los propietarios originales. “Han actuado como si el municipio fuera una estancia privada. Nunca nos consultaron, nunca abonaron nada, y aun así entregaron el terreno”, expresó el denunciante, visiblemente indignado.
El conflicto ahora se encuentra en manos de la Justicia, que deberá determinar las responsabilidades de la exintendenta Paulón, su equipo de gobierno y los funcionarios que participaron en el convenio. Mientras tanto, la actual gestión encabezada por Raúl Úsqueda vuelve a enfrentar otro de los tantos problemas heredados de la anterior administración, que dejó a Fiambalá en una situación institucional y económica sumamente delicada.
Desde el entorno municipal actual se supo que el intendente Úsqueda fue notificado de la denuncia y ordenó revisar todos los antecedentes administrativos del caso. “Nuestro compromiso es con la verdad, la legalidad y la defensa del patrimonio del pueblo fiambalense”, habrían manifestado fuentes allegadas al Ejecutivo.
Este episodio se suma a una larga lista de irregularidades y deudas que marcaron la oscura gestión de Roxana Paulón, cuya administración terminó dejando a la Municipalidad devastada, con denuncias por malos manejos de fondos, cesiones dudosas de terrenos y una deuda millonaria que aún pesa sobre los vecinos.
Hoy, Fiambalá asiste nuevamente a las consecuencias del abandono y la improvisación de un gobierno que actuó con desprecio por la ley y el bienestar de su gente. Y mientras la Justicia avanza, el pueblo observa con indignación cómo, una vez más, los errores del pasado comprometen el presente y el futuro de todos.
La denuncia está en manos de la Fiscalía de la 5ª Circunscripción Judicial.
El siniestro ocurrió esta tarde en un puesto céntrico. No hubo personas heridas, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
Ver galería de Fotos.
En Tinogasta.
Indignación en Tinogasta: estudiantes viajan en transporte sin seguro y en condiciones deplorables mientras el municipio mira hacia otro lado.
La denuncia está en manos de la Fiscalía de la 5ª Circunscripción Judicial.