
El Verde de Barranco renueva su casa: transformación edilicia, institucional y deportiva rumbo a la iluminación de “El Bosque de Barranco”.
Los drones se han convertido en una herramienta fundamental para acceder a lugares remotos, recolectar datos precisos y monitorear en tiempo real situaciones ambientales complejas. Consciente de esta importancia, Zijin-Liex impulsó en el Instituto de Estudios Superiores (IES) de Fiambalá una capacitación destinada a estudiantes de la Tecnicatura en Procesos Mineros, quienes vivieron una experiencia formativa de gran valor.
Durante dos jornadas se desarrollaron instancias teóricas en el aula y prácticas en campo, donde los alumnos pudieron aplicar directamente la tecnología en situaciones reales de monitoreo ambiental.
La actividad contó con la disertación del geólogo Marcelo Costello, Subgerente del Departamento de Protección Ambiental de Zijin-Liex, quien compartió conocimientos y técnicas sobre el uso de drones en minería y gestión ambiental. Asimismo, se integró a la propuesta el espacio de Tecnología Cartográfica, a cargo del arquitecto Daniel Sáenz.
El proceso de formación estuvo acompañado por la rectora del IES Fiambalá, profesora Maribel Bayón, quien destacó la importancia de vincular a los estudiantes con herramientas innovadoras que potencien sus competencias profesionales.
Desde Zijin-Liex remarcaron que este tipo de capacitaciones no solo fortalecen las habilidades técnicas de los futuros profesionales, sino que también promueven una mirada comprometida con la gestión y el cuidado del ambiente.
El Verde de Barranco renueva su casa: transformación edilicia, institucional y deportiva rumbo a la iluminación de “El Bosque de Barranco”.
Desde el municipio local.
Millones del Estado destinados a legisladores inútiles que no legislan: el alto precio de la inacción política.
Obras que la gente quiere.
Vecinos indignados señalan al peronismo departamental por exclusiones arbitrarias y reclaman transparencia ante el silencio de los grandes medios.
Desde el municipio local.