
INDIGNACIÓN EN FIAMBALÁ: PADRES DENUNCIAN “FRAUDE DEPORTIVO, MALTRATO Y ABANDONO” EN EL TORNEO DE BELÉN
Deporte01/09/2025
El fútbol catamarqueño atraviesa horas de máxima tensión tras la explosiva denuncia presentada por madres y padres de jugadores de las divisiones Sub 13 y Sub 15 del Club Defensores de Fiambalá, quienes enviaron un descargo formal a la Federación Catamarqueña de Fútbol. El escrito, cargado de indignación, acusa a la Liga de Fútbol de Belén de haber manipulado, direccionado y ensuciado la competencia disputada recientemente, con acciones que van desde el amaño de sorteos hasta la puesta en riesgo de la salud de los chicos.
Lo que debería haber sido una fiesta deportiva y de formación para los jóvenes futbolistas, terminó convertido —según las denuncias— en un escenario de injusticias, arbitrajes tendenciosos y maltrato institucional, donde Fiambalá fue claramente el perjudicado.
Un torneo viciado de irregularidades
Las familias fueron contundentes al describir lo sucedido en Belén:
Sorteos amañados: Belén no tuvo que trasladarse y dispuso de descanso entre partidos, mientras que los chicos de Fiambalá debieron disputar dos encuentros en menos de 24 horas, algo inaceptable en cualquier reglamento que priorice la salud de los jugadores.
Arbitrajes locales y parciales: expulsiones sin fundamento, faltas violentas no sancionadas, y una permisividad absoluta hacia la agresividad de los rivales. Todo con árbitros locales en partidos decisivos, lo que expone una falta total de imparcialidad.
Cancha embarrada a propósito: minutos antes del encuentro del sábado, la cancha fue regada hasta dejarla pesada y barrosa, obligando a los chicos de Fiambalá a jugar en condiciones deplorables. Curiosamente, Belén disputó su partido al día siguiente en cancha seca y en óptimas condiciones.
Abandono médico y logístico: sin enfermería, sin camilla, con un portón de ambulancia bloqueado y con entrenadores cargando a los jugadores lesionados en brazos. La salud de los chicos quedó expuesta de manera alarmante.
Alojamiento indigno: colchones en mal estado y agua fría para higienizarse. Padres aseguran que fue un verdadero destrato hacia los jóvenes visitantes.
Persecución al cuerpo técnico: el DT del Sub 13 recibió tarjeta roja por un reclamo respetuoso y su ayudante fue amonestado sin razón. Mientras tanto, el cuarto árbitro mantenía diálogos con rivales e incluso presionaba para sancionar a los entrenadores de Fiambalá.
Lesiones sin sanción: varios chicos debieron ser retirados en hombros por falta de camilla. Uno fue derivado al hospital tras una fuerte falta que ni siquiera fue castigada con tarjeta roja.
“No pedimos privilegios, pedimos justicia”
El descargo de las familias es claro: lo vivido en Belén no fue una competencia limpia ni un simple problema de arbitraje. Fue un conjunto de irregularidades que atentan contra el espíritu del deporte y los valores de formación.
“El fútbol debe ser un espacio de respeto, aprendizaje y justicia para nuestros hijos, y lo ocurrido en Belén fue todo lo contrario”, expresaron con firmeza en el documento, reclamando que la Federación intervenga con medidas concretas.
Entre los pedidos, los padres y madres exigen:
La reconsideración de los resultados obtenidos en Belén.
Sanciones a la Liga de Belén por su responsabilidad directa.
Que cualquier nueva instancia se dispute bajo sorteos transparentes y condiciones igualitarias para todos los equipos.
Fiambalá, símbolo de esfuerzo y dignidad
Lejos de buscar ventajas, las familias remarcaron que Fiambalá se ganó su lugar en la competencia con esfuerzo y sacrificio, representando con orgullo al Departamento Tinogasta. Lo que reclaman, insisten, es respeto y condiciones justas.
Este escándalo deja a la Federación Catamarqueña de Fútbol ante un desafío urgente: garantizar la igualdad y la transparencia, o cargar con el costo de permitir que la sospecha de favoritismos siga manchando la credibilidad del deporte en la provincia.
En Fiambalá, la indignación es total. La comunidad espera respuestas claras, porque lo ocurrido en Belén no solo fue una falta de respeto deportiva, sino también un atentado contra la integridad de los chicos que sueñan con crecer dentro del fútbol.
Contenido de la nota enviada a la Federación Catamarqueña de Futbol:
Fiambalá, Domingo 31 de Agosto de 2025.
FEDERACIÓN CATAMARQUEÑA DE FUTBOL
Descargo hacia la Liga de Fútbol de Belén – Catamarca
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a ustedes en carácter de madres y padres de los jugadores de las divisiones Sub 13 y Sub 15 del Club Defensores de Fiambalá, con un profundo malestar e indignación por las graves irregularidades que se presentaron en la reciente competencia realizada en el departamento de Belén.
Lo ocurrido no puede quedar en silencio ni ser tratado como una simple diferencia deportiva:
1. El sorteo se organizó de manera parcial, favoreciendo abiertamente a Belén, que no debió trasladarse, mientras que Fiambalá jugó en días consecutivos (viernes y sábado), sin contar con el descanso reglamentario. Es decir que jugaron dos partidos en menos de 24 horas.
Belén, en cambio, tuvo jornada libre con un buen descanso.
2. La designación de árbitros locales en partidos clave contra Fiambalá fue una clara falta de imparcialidad. Las decisiones arbitrales fueron tendenciosas: expulsiones injustas, faltas graves no sancionadas, permisividad con la violencia hacia nuestros jugadores y un arbitraje que claramente buscaba dejarnos fuera de competencia.
3. Las condiciones del campo fueron manipuladas: regaron la cancha minutos antes de nuestro partido del sábado, obligando a jugar en un terreno embarrado, mientras que Belén lo hacía al día siguiente en cancha seca.
4. La falta de atención médica y medidas de seguridad fue inaceptable: sin enfermería, sin camilla de traslado, con un portón de ambulancia trabado y con nuestros propios entrenadores teniendo que cargar a los jugadores lesionados. Esto puso en riesgo la integridad física de los chicos.
5. El alojamiento brindado por la Liga de Belén fue indigno, ofreciendo condiciones deplorables: agua únicamente fría para higienizarse y colchones en mal estado, totalmente inapropiados para el descanso de los jugadores.
6. Nuestro Director Técnico del Sub 13 fue expulsado injustamente con tarjeta roja tras reclamar de manera justa y respetuosa. Al mismo tiempo, el ayudante de campo recibió tarjeta amarilla sin motivo válido.
7. El cuarto árbitro mantuvo diálogo constante con integrantes del equipo de Pomán, uno de nuestros rivales. Fue este mismo árbitro quien presionó al principal para sancionar a nuestro DT, demostrando parcialidad y falta de ética en su función.
8. Las faltas graves contra nuestros jugadores ni siquiera se cobraban. Varios fueron retirados en hombros por nuestro DT debido a la falta de camilla, y uno de ellos terminó siendo trasladado al hospital por la dureza de la falta recibida. Sin embargo, no se sancionó con la tarjeta roja correspondiente, dejando en evidencia la falta de imparcialidad arbitral.
Ante estos hechos, exigimos justicia para nuestros jugadores y para el Club Defensores de Fiambalá, representantes de todo el departamento Tinogasta.
Pedimos concretamente:
• La reconsideración de los resultados obtenidos en Belén, dado que la competencia fue viciada por la parcialidad y la falta de condiciones justas.
• Que se tomen las sanciones correspondientes a la Liga de Belén, responsable de estas irregularidades.
• Que, si se debe volver a disputar la fecha, se realice bajo un sorteo transparente, que no favorezca a ningún equipo local y garantice igualdad de condiciones para todos.
El fútbol debe ser un espacio de formación, respeto y justicia para nuestros hijos, y lo ocurrido en Belén fue todo lo contrario: una falta de respeto al deporte, a los equipos visitantes y a los valores que esta disciplina debe defender.
No pedimos privilegios, pedimos justicia.
Nuestros jugadores merecen ser respetados, porque se ganaron su lugar con esfuerzo y sacrificio, representando con orgullo a todo Tinogasta.
Sin más, y esperando una pronta y seria respuesta, saludamos con firmeza.
Padres y madres de las divisiones Sub 13 y Sub 15 – Club Defensores de Fiambalá.


Con el acompañamiento del intendente Raúl Úsqueda.

AVANZA LA OBRA ELÉCTRICA QUE MEJORARÁ EL SERVICIO DE ENERGÍA EN FIAMBALÁ
Información General28/08/2025AVANZA LA OBRA ELÉCTRICA QUE MEJORARÁ EL SERVICIO DE ENERGÍA EN FIAMBALÁ

Compromiso con el deporte y la comunidad.

