
POBLACIONES DEL NORTE FIAMBALENSE EXIGEN RESPUESTAS URGENTES POR EL ABANDONO DE LA RUTA 34
Política26/07/2025El estado de la ruta deja al descubierto la mezquindad política del gobierno de Raúl Jalil.
Orgullo Tinogasteño.
Cultura24/07/2025Con una presentación cargada de emoción, identidad y talento, la delegación oficial del municipio de Tinogasta se lució en el escenario mayor de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, uno de los eventos culturales más importantes del país. Bajo el nombre “Los Vinos de Mi Tierra”, la propuesta artística rindió un sentido homenaje a la tradición vitivinícola que define a esta querida tierra catamarqueña.
La puesta en escena, cargada de simbolismo, música, danza y expresividad, celebró con orgullo la cosecha de la uva, el proceso artesanal de elaboración del vino y la poesía que despierta en cada corazón tinogasteño el legado de sus ancestros. Fue un verdadero tributo a la identidad profunda del oeste catamarqueño, que emocionó al público presente y dejó bien en alto el nombre de Tinogasta.
El intendente Ernesto Andrada compartió su emoción y orgullo a través de sus redes sociales, destacando la labor de todos los artistas y trabajadores culturales que hicieron posible este momento inolvidable. “Nuestra delegación brilló mostrando lo mejor de nuestro talento, cultura y tradición”, expresó con gratitud.
La presentación contó con la destacada participación del Ballet Municipal “Danzas de Mi Tierra”, dirigido por Ivana Santander, así como de los talentosos alumnos del Ballet Municipal de Copacabana. Acompañaron con música en vivo los músicos del Centro Cultural Municipal, entre ellos Alían Cedan en bajo, Fede Luna en voz y guitarra, Sebastián Barrera en percusión y Exequiel Castro en guitarra, quienes aportaron emoción y calidad musical a cada cuadro presentado.
El jefe comunal también brindó un especial reconocimiento a la Subsecretaría de Cultura del municipio, a cargo de Jorge Castro, por el compromiso, la organización y el trabajo silencioso que permitió que la delegación tinogasteña se luzca con excelencia en una de las vitrinas culturales más importantes del país.
“Esta presentación nos representa, nos une y nos llena de esperanza. Es la voz del pueblo que canta con orgullo su historia y su futuro”, concluyó Andrada.
Con esta participación, Tinogasta reafirma su lugar en el mapa cultural de Catamarca y del país, demostrando que el arte, la identidad y el trabajo colectivo siguen siendo pilares fundamentales para construir comunidad.
El estado de la ruta deja al descubierto la mezquindad política del gobierno de Raúl Jalil.
Una tradición que cada año convoca a decenas de visitantes y despierta el interés de los turistas.
Más oportunidades para los Fiambalenses.