INDIGNACIÓN Y SILENCIO EN FIAMBALÁ: CRECE LA CAMPAÑA SOLIDARIA POR YOHANA BOURDA

Mientras apuntan a un supuesto funcionario policial como responsable del accidente.

Locales23/07/2025
Choque a Yohana Bourda

Un clima de profunda preocupación e indignación se vive en Fiambalá tras conocerse el grave accidente de tránsito que sufrió la joven Yohana Bourda, una vecina con discapacidad, ocurrido el pasado 8 de julio en calle Cristino Carrizo, a metros de las instalaciones de Vialidad Provincial. La familia y allegados denuncian un preocupante manto de silencio y desamparo por parte de las autoridades, en especial ante la presunta participación de un funcionario policial en el siniestro.

Según versiones de testigos y relatos recogidos por Multimedios Abaucán, el hecho se produjo cuando Yohana Bourda viajaba como acompañante en un automóvil Renault 9 que era conducido por su hermana —madre de varios niños pequeños y quien también se ocupa del cuidado de Yohana—. En ese momento, fueron embestidas por una camioneta Toyota Hilux blanca, que habría salido intempestivamente desde el ingreso de un barrio de viviendas. La hipótesis más fuerte que circula en la comunidad es que el rodado mayor habría sido conducido por un efectivo policial perteneciente a la Comisaría local. La situación se vuelve aún más delicada por el hecho de que, según testigos, tras el impacto, se habría intentado impedir la toma de imágenes del siniestro y se habría ejercido maltrato verbal hacia familiares y vecinos presentes, por parte del supuesto responsable del hecho.

Yohana fue derivada de urgencia al Hospital “Luis Agote” de Fiambalá y luego trasladada a la Ciudad Capital, donde permanece internada debido a una fractura en una de sus rodillas. A pesar de contar con obra social, su tratamiento requiere una prótesis de alto costo, por lo que su entorno familiar, de escasos recursos, inició una campaña solidaria para solventar los gastos médicos que hoy resultan inalcanzables.

 

UNA JUSTICIA AUSENTE Y UN ACUSADO QUE NO RESPONDE

Lo más alarmante del caso es que, a más de dos semanas del accidente, el supuesto conductor de la camioneta —que sería un funcionario policial— no se ha hecho presente ni ha ofrecido colaboración alguna con los gastos médicos, según indicaron fuentes cercanas a la familia. Tampoco se conocen avances en la investigación judicial ni respaldo por parte de autoridades provinciales, lo que alimenta la hipótesis de encubrimiento o impunidad, amparada por el cargo del presunto responsable.
“Los pobres, sin contactos ni recursos, nunca conseguimos justicia. Solo recibimos indiferencia y amenazas. Preferimos juntar dinero para la prótesis antes que gastar en abogados que no nos van a servir para nada”, expresó con impotencia una amiga cercana a Yohana, quien pidió resguardar su identidad por temor a represalias.

 

LAS URNAS SOLIDARIAS RECORREN FIAMBALÁ

Hoy miércoles, distintas instituciones y vecinos solidarios recorrerán las calles de Fiambalá con urnas solidarias para recaudar fondos que serán destinados íntegramente a la compra de la prótesis que necesita Yohana. Se anunció que la apertura de las urnas se realizará en presencia del Juez de Paz de Fiambalá, como medida de transparencia y confianza hacia la comunidad.
La campaña ha tenido una respuesta masiva por parte de vecinos, comerciantes, docentes y trabajadores de distintos sectores, que no solo se movilizan para aportar económicamente, sino también para pedir justicia y visibilizar el abandono institucional que sufre esta joven fiambalense con discapacidad.

 

UN CASO QUE PONE EN JAQUE AL SISTEMA

Este hecho, aún sin esclarecer oficialmente, reabre el debate sobre la desigualdad en el acceso a la justicia, el rol de las fuerzas de seguridad y el silencio de las autoridades provinciales, especialmente cuando los implicados ocupan cargos de poder. A la fecha, no se ha emitido ningún comunicado por parte de la Comisaría de Fiambalá, ni del Ministerio de Seguridad de Catamarca, lo que genera un mayor malestar entre los vecinos que exigen respuestas.
La comunidad de Fiambalá no solo acompaña a Yohana en su difícil recuperación, sino que clama por un trato equitativo ante la ley, sin privilegios ni silencios cómplices, especialmente en un caso tan sensible y humano como el que atraviesa esta joven.
La campaña sigue activa y se espera que en los próximos días se puedan sumar nuevas actividades solidarias, como rifas, ferias y eventos comunitarios, para seguir colaborando con esta causa que ya es de todos.

Colecta Solidaria por Yohana Bourda

Banner Zijin - Liex - JPG - 02

Banner Importados Fiambala

Te puede interesar
Lo más visto