
FIAMBALÁ CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN EMOTIVO ACTO EN PLAZA BEATO ESQUIÚ
Locales09/07/2025
En la mañana del martes 9 de julio, la comunidad de Fiambalá vivió una jornada cargada de patriotismo y emoción con motivo del 208° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. El acto oficial se llevó a cabo en la Plaza Beato Esquiú, ubicada en el barrio Centro, y fue organizado por la Municipalidad de Fiambalá en conjunto con el Jardín de Infantes N° 19, la Escuela Primaria N° 224, la Escuela de Educación Especial N° 11, las Escuelas Secundarias N° 17 y 86, la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 75 y el Instituto de Estudios Superiores de Fiambalá.
La ceremonia comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia de las distintas instituciones educativas, seguido del entonamiento del Himno Nacional Argentino y la Marcha a Catamarca, ejecutados con fervor patriótico por todos los presentes. Seguidamente, se escucharon palabras alusivas a la fecha por parte del director de la Escuela Secundaria N° 17, Prof. Sebastián Sínches, y del intendente municipal Raúl Úsqueda.
El jefe comunal brindó un discurso reflexivo y profundamente sentido, en el que resaltó el valor de la unidad y el compromiso comunitario:
“Hoy, en este día histórico para los argentinos, al ver tantas instituciones presentes, unidas, nos hace recordar justamente aquellos tiempos donde diferentes representantes decidieron reunirse también para declarar definitivamente nuestra independencia”, expresó Úsqueda, destacando que este hito no fue obra de una sola persona, sino el fruto de una construcción colectiva iniciada con la Revolución de Mayo de 1810.
En su alocución, también recordó figuras clave de la historia nacional como José de San Martín, Manuel Belgrano y tantos otros próceres que forjaron los cimientos de la patria. Mencionó también a Doña Francisca Bazán de Laguna, vecina tucumana que ofreció su casa para que sesione el Congreso de Tucumán, símbolo del aporte silencioso pero fundamental del pueblo en la gesta de la independencia.
“Este debe ser un día de reflexión para que cada uno podamos hacernos una autocrítica: qué estamos aportando a nuestras comunidades desde el lugar que nos toca estar”, añadió el intendente.
“Más allá de las diversidades de pensamientos e ideas, debemos coincidir en un objetivo común: seguir construyendo comunidades con paz social, armonía, unión, justicia y oportunidades para todos”.
El discurso culminó con un cálido agradecimiento a las instituciones presentes y una exhortación a continuar el legado de los próceres, construyendo unidos una sociedad más próspera.
Finalizado el acto protocolar, se desarrollaron distintos números artísticos a cargo de alumnos y docentes de las instituciones participantes, que incluyeron danzas tradicionales, representaciones históricas y presentaciones musicales, todas aclamadas por un público que acompañó con entusiasmo.
Como broche de oro, se realizó un desfile cívico–militar, del cual tomaron parte instituciones educativas, fuerzas de seguridad, agrupaciones gauchas y distintas organizaciones locales. La actividad despertó un notable interés, especialmente entre los numerosos turistas que se encontraban de visita en la localidad y que se acercaron a vivir de cerca esta celebración patria.
Cabe destacar la importante participación del pueblo de Fiambalá, que colmó la plaza Beato Esquiú y sus alrededores, dando señales claras de que el sentido de pertenencia, el amor a la patria y la costumbre de asistir a los actos patrios están resurgiendo, luego de años en los que estas tradiciones parecían diluirse.
El acto del 9 de Julio en Fiambalá no solo fue un homenaje a la independencia nacional, sino también una reafirmación de valores compartidos, del trabajo conjunto y del compromiso con el presente y el futuro de la comunidad.
Prensa y Comunicación – Municipalidad de Fiambalá.


FIAMBALÁ DA UN PASO HISTÓRICO EN INFRAESTRUCTURA: COMENZÓ LA SEGUNDA ETAPA DE LA RED CLOACAL
Locales03/07/2025Bajo la Gestión de Raúl Úsqueda.






GENTE DE MI PUEBLO: "UNA HISTORIA QUE NO SE APRENDE, SE HEREDA EN LA VOZ"
Información General07/07/2025Entrevista a Cruz Farfán | Por Diario El Esquiú.


