
TINOGASTA HOMENAJEÓ AL BEATO MAMERTO ESQUIÚ EN UN EMOTIVO ACTO EN SANTA ROSA
Departamentales12/05/2025
En la mañana del domingo 11 de mayo, la Plaza General San Martín del distrito de Santa Rosa fue el escenario del homenaje al Beato Mamerto Esquiú, al conmemorarse el 199° aniversario de su natalicio. La ceremonia coincidió, además, con la celebración del Día del Himno Nacional Argentino.
El acto fue organizado por el Municipio de Tinogasta, a través de la Subsecretaría de Cultura, en conjunto con la Escuela N° 23 “Provincia de Misiones” de Santa Rosa.
El intendente Ernesto Andrada, acompañado por la viceintendenta Dra. Pamela López, encabezó la jornada conmemorativa junto a concejales, miembros del gabinete municipal, fuerzas de seguridad, directivos escolares, abanderados, alumnos y vecinos del distrito.
La ceremonia inició con la entonación de los himnos nacional y provincial, seguidos por la interpretación de la cueca “La Tinogasteña” y el Himno al Beato Mamerto Esquiú. Luego, se realizó una ofrenda floral al pie del monumento y se guardó un minuto de silencio en memoria del ilustre religioso.
Docentes de la Escuela N° 223 y el concejal Raúl Cerezo ofrecieron palabras alusivas a la fecha, destacando la vida, obra y legado del Beato Esquiú. También se presentaron números artísticos a cargo de los niños del Jardín de Infantes “Ositos Cariñosos”, y poesías recitadas por alumnos de la Escuela N° 223.
El acto concluyó con el tradicional desfile cívico, en el que participaron escuelas, jardines de infantes, instituciones civiles, clubes, organismos públicos y fuerzas de seguridad.
El legado del Beato Mamerto Esquiú sigue vigente como símbolo de unidad, paz y respeto por la ley, pilares fundamentales en la construcción de nuestra Nación. Reconocido como “el orador sagrado”, Esquiú dejó una huella profunda en la historia argentina por su firme defensa de la Constitución y la República.}
Día del Himno Nacional Argentino
A 212 años de su creación, nuestro Himno Nacional continúa siendo un emblema de identidad y unidad para el pueblo argentino. Su vigencia fortalece el sentimiento patriótico y el vínculo entre generaciones, consolidando el sentido de pertenencia que nos une como Nación.
Prensa y Comunicación
#TinogastaMunicipio

Exclusivo de Multimedios Abaucán | La noticia que estremece al oeste argentino.

CATAMARCA: EL NAUFRAGIO INSTITUCIONAL DE JALIL, LOS PREMIOS DE MERA Y EL “PUNTO ÍNDICE” DE PAULÓN
Política10/05/2025Entre cargos reciclados y sueldos millonarios, el Gobierno se hunde en sus propios caprichos. | Por Multimedios Abaucán.

UN PADRE, UNA BICICLETA Y UN SUEÑO: LA HISTORIA QUE CONMOVIÓ A TODO FIAMBALÁ
Información General10/05/2025Por Multimedios Abaucán.

Hugo Ávila, el David que enfrenta al Goliat (Jalil) sin compañía de los demás “opositores”.

Grave accidente en Capayán.