EL MUNICIPIO DE TINOGASTA INAUGURÓ EL PARQUE AUTOCTONO “ALDACIRA”
Un espacio para la cultura y los artesanos.
Departamentales08/12/2023El intendente Ernesto Andrada, junto al jefe comunal saliente y diputado nacional Sebastián Nóblega, encabezaron el acto de inauguración del Parque Autóctono “Aldacira Flores” y presentaron la puesta en valor las obras del nuevo espacio recreativo y cultural, ubicado en el distrito Santa Rosa.
También estuvieron presentes la vice intendenta, Pamela López, junto a los concejales recientemente asumidos en el cargo; Natalia Ibáñez; María Argentina Chayle, Raúl Cerezo; el senador José Alaníz Andrada; la Prof. Liz Roger; Juan Roger, nieto de Aldacira; funcionarios municipales y provinciales; además de vecinos de la zona.
El Parque Autóctono “Aldacira Flores”, ubicado en el acceso norte de la ciudad, en el distrito Santa Rosa de Tinogasta, es un espacio recuperado para los vecinos y turistas, pero además busca revalorizar el sentido cultural de la gran tejedora tinogasteña y ofrecer a los artesanos un punto de encuentro.
Está obra brindará a los vecinos y turistas la oportunidad de disfrutar de áreas diseñadas especialmente para adultos mayores, niños y jóvenes, fomentando la inclusión y diversidad, con las características del lugar y acceder a diferentes propuestas culturales, como ferias artesanales y eventos artísticos.
Juan Roger, nieto de Aldacira expresó su agradecimiento y afirmó: "Para nosotros una un enorme orgullo, el reconocimiento, el agradecimiento al señor intendente Nóblega y a Ernesto, que concretaron esta idea, pero especialmente a Sebastián que desde el principio non había comentado lo que quería hacer”.
“Mi abuela siempre nos representaba donde iba, siempre hablaba muy bien de Tinogasta. De hecho, no sé si muchos lo saben, pero fue fundadora de la fiesta Nacional de Cosquín, de Jesús María, la fiesta del Poncho. Y nos hizo quedar muy bien, por eso te agradezco Sebastián por resaltar y reconocer a quien tanto dio por Tinogasta”, dijo emocionado Juan Roger.
“Aldacira ha dejado en alto a Tinogasta”
A su turno, la vice Intendenta Pamela López destacó que "este ha sido un proyecto que quienes hemos acompañado al actual intendente dentro la gestión sabemos que lo tienen prácticamente desde un primer momento y cuando él hablaba recordé inmediatamente el acto que tuvimos en el descubrimiento de placa del cabo Castro y allí un excombatiente nos decía que ellos no mueren si nosotros los recordamos en el lugar y eso inmediatamente me vino también a una gran hacedora de la cultura tinogasteña como ha sido Doña Aldacira”.
“Aldacira ha dejado en alto a Tinogasta y cada vez que uno va a la fiesta el poncho como tinogasteños, se nos infla el pecho cuando vemos uno de los salones del predio ferial con su nombre y decimos es Doña Aldacira Flores, es de Tinogasta, es tejedora y vamos conversando sobre lo que es y hoy finalmente vamos a tener un espacio que nos vuelve a llenar de orgullo. Resaltar la figura de los tinogasteños como es Doña Aldacira es lo que nos hace más tinogasteños que nunca, y nos invita a seguir defendiendo nuestra tradición, nuestra cultura”, resaltó Pamela López.
Luego de los discursos de rigor, el Coro Municipal “Takichunku” realizó su presentación para homenajear a la memoria de Doña Aldacira, seguidamente las autoridades procedieron al corte de cinta y el descubrimiento de placa, luego el intendente Ernesto Andrada y Nóblega acompañados de todos los presentes, recorrió el lugar.
Detalles de obra
El parque cuenta con zonas de descanso y recreación familiar, donde las familias podrán pasar momentos especiales juntos. La integración del parque con el entorno natural, mediante la inclusión de árboles autóctonos, flores y césped, e iluminación LED, crea un ambiente armonioso y atractivo.
También se posee zona de estacionamiento, un escenario para actividades culturales, lo que permitirá promover el arte y la cultura en el lugar. Asimismo un espacio para los artesanos y productores de la región.
Firma de escrituras
En la oportunidad, el jefe comunal saliente Sebastián Nóblega junto a la Escribana de Gobierno municipal, Fernanda Almada, firmó cinco escrituras municipales.
Se trata de vecinos, que desde 1985, estaban tratando de regularizar los títulos de sus viviendas en Barrio La Paz. Luego de un arduo trabajo, el Municipio pudo subsanar los defectos legales que impedían realizar las escrituras y los vecinos, aportaron haciéndose cargo del costo de actualización de mensura.
Cómo fruto del esfuerzo conjunto, entre el Municipio y los vecinos, hoy estás familias son legalmente propietarios.
Prensa y Comunicación – Municipalidad de Tinogasta.
Torneo Provincial de Fútbol Femenino.
BACCHIANI: LA RESOLUCIÓN “ÓMNIBUS” SOBRE JALIL, PAULÓN Y LOS FUNCIONARIOS FEDERALES INVERSORES
“PIEDRA LIBRE”: PALO BLANCO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE UN CAMPING QUE ELEVA EL TURISMO EN LA REGIÓN
Regionales27/01/2025Nueva oferta turística en el distrito de Fiambalá.