
DOCENTES DE FIAMBALÁ MUESTRAN DISCONFORMIDAD CON EL GOBIERNO Y LOS GREMIOS DOCENTES
Se prevé realizar una movilización masiva el próximo miércoles.
Educación20/02/2024
Luego de concretarse una asamblea por parte de docentes Autoconvocados de Fiambalá, la cual se realizó en Plaza Beato Esquiú, con el propósito de exponer la total disconformidad por la oferta del gobierno provincial que rondaría en unos $35.000, sumado a ello el enojo con todos los gremios que nuclean a educadores de los diferentes niveles, a última horas de anoche hicieron saber que se está organizando una marcha en repudio a lo detallado anteriormente y a la vez firmar una nota de desafiliación masiva que será presentada en cada uno de las entidades gremiales que los agrupan.
De acuerdo a lo manifestado, los trabajadores de la educación dijeron que “Estamos acá para expresar nuestro descontento con cada uno de los gremios que firmaron las paritarias con el gobierno, para lo cual casi la totalidad de los docentes estaban en desacuerdo con lo que ofrecía el gobierno provincial (…) Consideramos que nos volvieron a vender y nos metieron la mano en los bolsillos. Por ese motivo nos estamos poniendo de acuerdo para firmar notas en desafiliación de los distintos gremios, y el próximo miércoles por la mañana se realizará una movilización en Plaza beato Esquiú de esta ciudad de Fiambalá. Para ello estamos consensuando con los colegas de Tinogasta para hacer un reclamo en conjunto ambas ciudades”.
En la misma oportunidad lo educadores agregaron que: “En estos tiempos difíciles, nos permitimos compartir algunas reflexiones que consideramos cruciales para nuestro bienestar colectivo. No pretendemos polemizar ni politizar, sino simplemente abrir un espacio para la reflexión y la acción conjunta en busca de condiciones más justas.
Es innegable que algunos de nosotros, docentes afiliados a gremios, no expresamos nuestro malestar económico a través de votaciones o acciones visibles. Sin embargo, al permanecer en silencio, ¿no estamos acaso respaldando implícitamente lo que la patronal ofrece? Esta postura pasiva contribuye a situaciones como las que hemos experimentado recientemente.
Es crucial entender que esta no es una lucha política, sino una lucha de trabajadores que anhelan un mejor vivir para sus familias y para las comunidades que dependen de nuestros gastos en los pueblos. Algunos colegas podrían no ser conscientes de que al no manifestar su desacuerdo, están dando lugar a decisiones que afectan directamente nuestro bienestar y el de aquellos que nos rodean.
Los instamos a reflexionar sobre el impacto de nuestro silencio y a considerar la posibilidad de actuar mínimamente en solidaridad. No pedimos que corten rutas ni generen conflictos sociales, pero sí que se sumen, aunque sea con una firma, a notas de petición de información y aclaración sobre prácticas que podrían ser fraudulentas.
Nuestro accionar no solo repercute en nuestras vidas, sino en la comunidad que nos rodea. Al unirnos en este llamado a la reflexión y a la acción, podemos contribuir a un cambio positivo que beneficie a todos, con respeto y esperanza (Sic) Los gremios deben velar por lograr espacios óptimos laborales. Es decir que las escuelas estén en buenas condiciones para que los trabajadores (docentes y no docentes) puedan desempeñar sus funciones de manera correcta.
Si hace años estamos trabajando en condiciones no aptas es obvio que el ministerio falla en hacer la vista al costado y los gremios vienen fallando en no hacer cumplir mínimamente los requisitos de un espacio apto para el desempeño laboral. Y si nunca se cambió es porque siempre fuimos sumisos y temerosos. Y la sumisión y el miedo solo logran esto que estamos viviendo”. Finalizaron.
.
.



FIAMBALÁ REFUERZA EL TURISMO Y EL CUIDADO AMBIENTAL CON LA INAUGURACIÓN DE UN MODERNO PUESTO DE CONTROL EN LA RUTA DE LOS SEISMILES
Información General16/04/2025Un hecho histórico en el ámbito turístico.


LA ESCUELA ESPECIAL N° 11 "NUESTRA SEÑORA DEL FÁTIMA" CELEBRA SU ANIVERSARIO N° 32
Educación17/03/2025Un día para recordar.

PADRES OBLIGAN AL MINISTERIO A ESCUCHAR: AUTORIDADES LLEGAN A FIAMBALÁ TRAS EL RECLAMO PÚBLICO
Educación10/03/2025La presión de la comunidad y los medios locales forzó la visita oficial, mientras la prensa provincial sigue callando para proteger sus intereses.

¡Escándalo educativo en Catamarca!

EL SALARIO, LOS DERECHOS LABORALES DE LOS DOCENTES Y LA EDUCACIÓN ESTÁN BAJO AMENAZA
Educación04/02/2025CARTA DE DOCENTES AUTOCONVOCADOS




ZIJIN – LIEX Y PROVEEDORES LOCALES FIRMAN ACUERDO HISTÓRICO QUE SALDA UNA DEUDA MILLONARIA Y RESTABLECE EL DIÁLOGO CON LA COMUNIDAD DE FIAMBALÁ
Locales15/04/2025Ver Galería de Fotos.

MEDANITOS RECUPERA SU SÍMBOLO DE FE: COMIENZA LA RESTAURACIÓN DEL CRISTO DE LA FE TRAS AÑOS DE ABANDONO
Regionales16/04/2025Una decisión política que honra la devoción popular y repara años de indiferencia.

FIAMBALÁ REFUERZA EL TURISMO Y EL CUIDADO AMBIENTAL CON LA INAUGURACIÓN DE UN MODERNO PUESTO DE CONTROL EN LA RUTA DE LOS SEISMILES
Información General16/04/2025Un hecho histórico en el ámbito turístico.


En Medanitos.