

Ayer, se realizó un acuerdo paritario en Tinogasta, con la presencia del intendente de Tinogasta Ernesto Andrada, acompañado del secretario de Coordinación y Gobierno, Lic. Sebastián Moreno y referentes de los gremios de ATE y UPCN.
En la firma del acta se incorpora a la canasta un aumento de $40.000 no remunerativo y no bonificable, retroactivo al mes de enero 2024.
Asimismo, se aumentó la asignación por escolaridad en un 300% equivalente a $9.000 por hijo (para los niveles inicial, primario, secundario y terciario).
Por otro lado, el municipio decidió dar continuidad al bono de $10.000 que se venía acreditando.
En este sentido el jefe comunal destacó que “desde el municipio se hizo un esfuerzo importante para poder afrontar estos aumentos, se tuvo en cuenta la inflación y la situación económica que atraviesa el país, buscando cuidar el bolsillo de los trabajadores y las necesidades de la gente. Este esfuerzo económico, implica afectar más de lo que se venía afectando del presupuesto para salarios, por lo que valoramos el acuerdo con los gremios”.
Enzo Olmos, referente de UPCN manifestó que “veníamos conversando con el municipio, tratamos de llegar a un acuerdo, lo importante es que las paritarias no se cerraron. Sabemos que la situación es muy complicada, se consiguió un aumento de $40.000 y el bono de $10.000 que se venía percibiendo en el sueldo, y esto se cobrará con la canasta del mes de febrero. También hicimos el pedido de la canasta escolar y hemos logrado un aumento del por ciento; que también servirá de ayuda en el comienzo de clases”.
“Es un alivio a la inflación que estamos viviendo, los compañeros estaban esperando una mejora, esto que será percibido el cinco de cada mes junto con la canasta, es una forma de alivianar el bolsillo”.
A su vez, Sergio Fernández dijo que “se continuará el diálogo, en marzo seguramente nos sentaremos de nuevo. La continuidad del mismo proyecto político, permite mantener las conversaciones que teníamos con la gestión anterior, vamos a seguir luchando por las mejoras. ATE está planificando un plan de lucha en todos los departamentos para llegar a acordar
una mejora sustancial, entendemos el recorte a la Provincia que afecta a los municipios, pero tenemos que mejorar el sueldo de los trabajadores municipales porque la inflación no va a parar”.
Además, el intendente Ernesto Andrada, tomó la decisión de otorgar un incremento del 20%, y un incentivo por productividad y tareas especiales para el personal becado del municipio, lo que implica una base de $90.000 más estos importantes incentivos.
Prensa y Comunicación – Municipalidad de Tinogasta.


Luego de casi una década de abandono.

ZIJIN-LIEX RECIBIÓ A ESTUDIANTES DE LA E.P.E.T. N°3 DE TINOGASTA EN SU PLANTA DE PROCESOS
Locales03/11/2025En Fiambalá.

Triunfo contundente por 3 a 0 ante General Navarro.


Indignación en Tinogasta: estudiantes viajan en transporte sin seguro y en condiciones deplorables mientras el municipio mira hacia otro lado.

VECINOS TINOGASTEÑOS DEL BARRIO LOS GUAYTIMAS ALZAN LA VOZ Y EXIGEN RESPUESTAS URGENTES
Departamentales30/07/2025Ante el abandono de las autoridades.




SILENCIO Y ABANDONO: DOS JÓVENES DE FIAMBALÁ CLAMAN JUSTICIA TRAS UN BRUTAL ACCIDENTE Y LA INDIFERENCIA DE LAS AUTORIDADES
Policiales30/10/2025CARTA AL DIRECTOR: Silencio, impunidad y dolor: las víctimas aseguran que la policía “no da respuestas y maltrata a sus familias”.


Día de los Fieles Difuntos

Un hito en la historia de la pintura local.

Triunfo contundente por 3 a 0 ante General Navarro.






