
CATAMARCA DESTINA LAS REGALÍAS DEL LITIO DE ZIJIN-LIEX A OBRAS ESTRATÉGICAS EN FIAMBALÁ
Política06/11/2025Fondos mineros.

La compañía reafirma su rol como actor social responsable a través de acciones concretas en educación, salud, inclusión, desarrollo social y gestión ambiental.
Durante octubre de 2025, Zijin-Liex consolidó su presencia comunitaria en los departamentos de Fiambalá y Andalgalá, impulsando una agenda de trabajo sustentada en cinco ejes estratégicos de su política ESG: educación, salud, inclusión, desarrollo social y gestión ambiental.
Las acciones desarrolladas durante el mes reflejan una gestión activa, articulada y coherente con los valores corporativos de la empresa, reafirmando su compromiso con un modelo de desarrollo sostenible, participativo y transparente. Mediante una estrategia territorial que integra educación, salud, ambiente e inclusión, la compañía continúa fortaleciendo los lazos con la comunidad y contribuyendo al crecimiento equilibrado de la región.

Zijin-Liex impulsó la tercera edición del programa de prácticas profesionalizantes junto al Instituto de Estudios Superiores (IES) Fiambalá, facilitando la incorporación de estudiantes en áreas clave de Seguridad y Medio Ambiente.
Asimismo, las visitas educativas de instituciones como la Escuela de Tatón, el IES Fiambalá y el IES Andalgalá contribuyeron a fortalecer la formación técnica minera y a promover una mejor comprensión del proceso de producción de carbonato de litio.
Entre las acciones más destacadas se incluyen la donación de una placa de control para aire acondicionado a la Escuela Secundaria N° 17 y el apoyo logístico a la Escuela Especial N° 11, iniciativas que fortalecen la infraestructura educativa y promueven la inclusión.
Resultado: fortalecimiento del vínculo con las instituciones educativas, promoción de capacidades locales y fomento de la igualdad de oportunidades.

En materia sanitaria, la compañía mantuvo su acompañamiento permanente al Hospital Distrital Dr. Luis Agote mediante la provisión mensual de artículos de limpieza, garantizando mejores condiciones de higiene y funcionamiento.
Además, se desarrollaron charlas de salud bucal para estudiantes de nivel primario y talleres de bienestar para adultos mayores, promoviendo hábitos saludables y un enfoque integral del cuidado comunitario.
Resultado: mejora en las condiciones sanitarias locales y fortalecimiento de hábitos saludables.

Zijin-Liex participó activamente en la Fiesta del Día del Adulto Mayor, promoviendo el envejecimiento activo y la integración intergeneracional.
En materia de inclusión, el convenio con la Escuela Especial N° 11, que garantiza el transporte educativo hasta 2025, representa un avance significativo en la igualdad de acceso a la educación.
Asimismo, los reconocimientos internos realizados durante el programa Open Day contribuyeron a fortalecer el sentido de pertenencia y una cultura laboral positiva entre los colaboradores.
Resultado: consolidación del tejido comunitario, valorización del capital humano y fortalecimiento de la cohesión social.

En el marco de su política ambiental, se llevó a cabo el monitoreo semestral de flamencos en el Salar Tres Quebradas, el cual confirmó la presencia de tres especies altoandinas.
Este estudio reafirma una gestión ambiental basada en la evidencia científica y en la coexistencia responsable con la biodiversidad, pilares fundamentales del compromiso ambiental de Zijin-Liex.
Resultado: reafirmación del compromiso con la protección del entorno natural y la transparencia en la gestión operativa.

Las actividades de “Puertas Abiertas” realizadas en la Planta de Procesos de Fiambalá permitieron recibir a autoridades locales y representantes de instituciones educativas, quienes conocieron de cerca los procesos productivos, estándares de seguridad y controles de calidad aplicados por la empresa.
Resultado: fortalecimiento de la confianza institucional, promoción de la transparencia y mayor acercamiento con la comunidad.
Con estas acciones, Zijin-Liex reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades de Fiambalá y Andalgalá, contribuyendo a una minería más humana, participativa y responsable.

Fondos mineros.







En Fiambalá.

El Gobierno Provincial sigue sin dar soluciones.


CARTA AL DIRECTOR: Silencio, impunidad y dolor: las víctimas aseguran que la policía “no da respuestas y maltrata a sus familias”.


El Gobierno Provincial sigue sin dar soluciones.

El contador imputado por una estafa superior a los $130 millones fue funcionario de Sebastián Nóblega y hombre de confianza de Roxana Paulón en la Caja de Crédito Municipal de Fiambalá.

En Fiambalá.