UNA ERMITA DE FE EN LAS ALTURAS: LA VIRGEN DEL VALLE BENDICE LA CORDILLERA DE SAN BUENAVENTURA

Información General19/09/2025
Ermita de la Virgen del Valle - 01

Fiambalá fue testigo de un hecho profundamente conmovedor que quedará grabado para siempre en la memoria de quienes valoran la fe, la solidaridad y el amor por la Virgen del Valle. A más de 5.000 metros sobre el nivel del mar, en la imponente Cordillera de San Buenaventura, un grupo de turistas solidarios provenientes de Junín, provincia de Buenos Aires, concretó una promesa que nació hace casi una década: erigir una ermita con la sagrada imagen de la Morena del Valle en lo alto de los Andes catamarqueños.

La historia comenzó el 1 de agosto de 2016, cuando un grupo de hombres —Oscar Alberto Ardissone, Eduardo Naya, Oscar Abrego, Nelson Borsarelli, Cali Giagante y Alcides Schiavoni y Freddy Azpelicueta—, luego de experimentar situaciones personales que consideraron milagrosas, sellaron una promesa: llevar a la Virgen del Valle hasta las alturas de San Buenaventura, lugar al que tantas veces llegaron como aventureros en sus travesías de turismo 4x4.

El pasado 25 de agosto de 2025, esa promesa se hizo realidad. Con un recorrido de más de 1.700 kilómetros desde Buenos Aires hasta el norte de Fiambalá, llegaron hasta el punto elegido en la cordillera Eduardo Naya, Mirta Zorrilla, Oscar Abrego, María Farina, Nelson Borsarelli, Delia Ochoa, Alcides Schiavoni, Esther Bianchelli, Sulema Carrizo y César González. Allí, con una emoción imposible de disimular, levantaron la ermita y colocaron en su interior la imagen de la Virgen del Valle, patrona de Catamarca y símbolo de devoción para miles de creyentes.

Los protagonistas confesaron a Multimedios Abaucán la inmensa emoción que los embargó al ver a la Virgen entronizada en ese paraje cordillerano, rodeada de silencio, viento y cielo infinito:

“Hoy sentimos que la Cordillera de San Buenaventura está protegida por la Morena del Valle. Es nuestro agradecimiento por tantos favores y milagros recibidos”, expresaron con lágrimas de alegría.

 

UN LEGADO DE FE Y SOLIDARIDAD

El grupo conocido como “16 Solidarios” no solo se caracteriza por su espíritu aventurero, sino también por un largo historial de acciones solidarias en Catamarca. En reiteradas oportunidades llegaron hasta las zonas más apartadas del distrito de Fiambalá para entregar donaciones a familias e instituciones educativas. Incluso fueron padrinos de la Escuela N° 56 “Ciudad del Mar del Plata” de Punta del Agua, donde llevaron alimentos, útiles, medicamentos, computadoras, libros y ropa. Su compromiso fue tan grande que lograron construir una biblioteca y una sala de informática para los alumnos de esa comunidad.

Hoy, además de ese legado solidario, dejaron una huella imborrable en la cordillera: una ermita que será símbolo de fe, gratitud y esperanza para las generaciones presentes y futuras, y un nuevo punto de referencia para los turistas y peregrinos que visitan las majestuosas montañas de Fiambalá.

Con este gesto, los integrantes de “16 Solidarios” demostraron que la fe puede mover montañas… y también puede habitar en ellas, para siempre.

Banner UCR 2025 - 2


Banner Zijin - Liex - JPG - 02

Banner Importados Fiambala

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto