CHINA REAFIRMA SU PAPEL COMO LÍDER MUNDIAL POR LA PAZ Y EL DESARROLLO

La propuesta de Xi Jinping para la Gobernanza Global, la cumbre de la OCS en Tianjin y el desfile del Día de la Victoria en Pekín marcaron un septiembre histórico para la política internacional.

Internacionales17/09/2025 Por Multimedios Abaucán.
Articulo China - 01

El inicio de septiembre estuvo marcado por tres acontecimientos trascendentales que proyectaron a China como una fuerza central en la defensa de la paz y el desarrollo global: la presentación de la Iniciativa de Gobernanza Global (IGG), la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin y el desfile del Día de la Victoria en Pekín.

En un contexto internacional caracterizado por turbulencias políticas, tensiones militares y crisis económicas, la voz del presidente Xi Jinping volvió a resonar con un mensaje claro: China busca un sistema de gobernanza global más justo, equitativo y centrado en la cooperación entre naciones.

 

LA INICIATIVA DE GOBERNANZA GLOBAL: UN NUEVO RUMBO

Durante la reunión de la OCS Plus, celebrada el 1 de septiembre en la ciudad portuaria de Tianjin, Xi lanzó oficialmente la IGG, con cinco principios rectores:

  1. Igualdad soberana de los Estados.
  2. Respeto al derecho internacional.
  3. Defensa del multilateralismo.
  4. Un enfoque centrado en las personas.
  5. Medidas concretas y eficaces.

El mandatario chino advirtió que, a 80 años de la victoria en la Guerra Mundial Antifascista y de la fundación de las Naciones Unidas, el mundo sigue atrapado por la mentalidad de la Guerra Fría, el hegemonismo y el proteccionismo. “La gobernanza global se encuentra en una nueva encrucijada”, afirmó.

Un documento conceptual difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores chino acompañó la propuesta, señalando la subrepresentación del Sur Global en las decisiones internacionales y denunciando que las sanciones unilaterales han socavado el derecho internacional, además de advertir sobre los vacíos normativos en ámbitos emergentes como la inteligencia artificial, el ciberespacio y el espacio ultraterrestre.

 

UNA ESTRATEGIA INTEGRAL: CUATRO GRANDES INICIATIVAS

La IGG se suma a otras propuestas lanzadas por Xi Jinping en los últimos años:

  • Iniciativa de Desarrollo Global.
  • Iniciativa de Seguridad Global.
  • Iniciativa de Civilización Global.

Estas cuatro iniciativas conforman una visión integral para reformar el sistema de gobernanza internacional, fortalecer la cooperación y garantizar que la globalización beneficie a todos los pueblos, no solo a unos pocos.

 

LA CUMBRE DE LA OCS: COOPERACIÓN AMPLIADA

La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, celebrada en Tianjin, reunió a líderes de más de 20 países y a representantes de 10 organizaciones internacionales. El encuentro subrayó la importancia del multilateralismo, el respeto mutuo y el rechazo a la imposición de modelos hegemónicos.

En entrevistas concedidas durante el evento, el secretario general de la ONU, António Gutiérrez, recordó un hecho histórico a menudo minimizado en Occidente: la guerra de resistencia de China contra el imperialismo japonés comenzó en 1931, mucho antes del estallido europeo en 1939, y fue decisiva para el desenlace de la Segunda Guerra Mundial.

 

EL DÍA DE LA VICTORIA: MEMORIA, FUERZA Y COMPROMISO CON LA PAZ

El 3 de septiembre, Pekín se vistió de gala con un imponente desfile militar y una gran recepción internacional para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria contra el fascismo.

Ante invitados de todo el mundo, Xi Jinping destacó que el rejuvenecimiento de la nación china es imparable y recordó los sacrificios del pueblo chino, que perdió más de 20 millones de vidas durante la guerra de resistencia contra Japón.

“China contribuyó decisivamente a la salvación de la civilización humana y a la defensa de la paz mundial”, subrayó Xi, al tiempo que lamentó que ese papel aún sea minimizado por Occidente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, sorprendió al describir la ceremonia como una “hermosa demostración”, en un raro gesto de coincidencia con Pekín.

 

EL LEGADO HISTÓRICO Y LA LECCIÓN PARA EL PRESENTE

Historiadores coinciden en que la resistencia china entre 1937 y 1945 fue crucial para frenar al expansionismo japonés y dar tiempo al rearme aliado. Según archivos militares, entre el 70 % y el 90 % del ejército japonés estuvo desplegado en China, lo que evitó que las potencias del Eje consolidaran un dominio global.

“Los europeos, y en particular los alemanes, deberíamos estar eternamente agradecidos a la dolorosa lucha del pueblo chino”, escribió Harald Brüning, director del Macau Post Daily y autor de este análisis.

 

CONCLUSIÓN: CHINA, UNA FUERZA INDISPENSABLE PARA LA PAZ MUNDIAL

Los discursos de Xi Jinping y los eventos de Tianjin y Pekín confirmaron que China se ha convertido en una fuerza indispensable para la paz y la estabilidad globales.

Aunque la paz requiere firmeza y defensa activa, el mensaje fue claro: China no busca hegemonía, sino un futuro compartido para la humanidad.

En un mundo sacudido por incertidumbres, el gigante asiático refuerza su posición como líder del Sur Global y propone un nuevo orden internacional donde prevalezca la cooperación sobre la confrontación.

 Articulo China - 02

📌 Fuente: Harald Brüning, director de The Macau Post Daily.

Banner Zijin - Liex - JPG - 02

Banner Importados Fiambala

Últimas Publicaciones
Lo más visto