
El “Paulonismo” no entiende que el pueblo ya eligió otro camino.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, la Municipalidad de Fiambalá desarrolló una serie de actividades destinadas a concientizar, sensibilizar y abrir espacios de diálogo en torno a una problemática que interpela a toda la sociedad.
El miércoles 10 de septiembre se llevó a cabo una intervención en el edificio municipal, en adhesión a la campaña provincial de la Secretaría de Salud Mental bajo el lema “¿Quién es tu 911 cuando tu mundo se viene abajo?”. La propuesta buscó destacar la importancia de identificar referentes afectivos y crear redes de apoyo que funcionen como sostén en momentos de crisis emocionales.
Las acciones continuaron en la localidad de Palo Blanco, donde se realizó una significativa “Caminata por la Vida”. La actividad convocó a jóvenes y adultos de la comunidad, generando un espacio de encuentro para reflexionar sobre los mitos que rodean al suicidio, reconocer señales de alarma y compartir herramientas de acompañamiento y contención.
Desde la Municipalidad remarcaron que estas actividades refuerzan el compromiso de trabajar en comunidad, entendiendo que la prevención del suicidio es posible si existe la participación activa y solidaria de todos los sectores.
“Cada acción que nos acerca al diálogo, a la escucha y al acompañamiento es un paso fundamental para salvar vidas y construir una sociedad más empática y consciente”, expresaron los organizadores.
“LOS OLVIDADOS” | (Ver Video)
Con la puesta en marcha del Proyecto Tres Quebradas, Catamarca consolida su liderazgo nacional en la minería del litio. El intendente Raúl Úsqueda destacó el impacto económico, social y regional que traerá esta inversión para Fiambalá y el Paso de San Francisco | (VER FOTOS)
Fiambalá vivió un día histórico este viernes con la inauguración de su moderna Terminal de Ómnibus, un espacio que simboliza identidad, progreso y compromiso comunitario.