
PROFUNDO HOMENAJE A LA PACHAMAMA EN LAS PAPAS
Tradición, fe y comunidad en las alturas del distrito de Fiambalá.
Regionales02/08/2025
En el corazón de la Cordillera de San Buenaventura, a más de 3.000 metros de altura, la comunidad de Las Papas, en el distrito de Fiambalá, volvió a ser escenario de un emotivo y ancestral homenaje a la Pachamama, la Madre Tierra, como lo hace desde tiempos inmemoriales. Esta celebración, que cada año convoca a pobladores, visitantes y turistas, reafirma la vigencia de una de las tradiciones más profundas y sagradas de los pueblos andinos.
El evento, cargado de espiritualidad y simbolismo, contó con la participación del intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda, quien, acompañado por parte de su gabinete, fue cálidamente recibido por los pobladores. Su presencia fue valorada como un gesto de respeto hacia la cultura y las costumbres de una comunidad que lucha por mantener vivas sus raíces.
En un cerro cercano, elegido por su significado sagrado, se llevó a cabo el ritual tradicional, en el que se depositaron alimentos, hojas de coca, bebidas, lanas, semillas y todo tipo de ofrendas que los presentes consideraron valiosas para agradecer y pedir por la protección de la Pachamama. Fue un momento de gran recogimiento, donde la fe se fusionó con la naturaleza en un acto colectivo de gratitud.
La jornada estuvo cargada de expresiones culturales: se entonaron vidalas, se danzaron bailes ancestrales, y se realizaron actividades típicas como el tradicional juego de la Taba, el concurso de hilanderas y la elección del mejor bailarín, lo que aportó colorido y alegría al encuentro. Las mujeres mayores, con su sabiduría heredada, compartieron técnicas de hilado, mientras los jóvenes se sumaban con entusiasmo a cada propuesta.
Uno de los aspectos más destacados fue la presencia de numerosos turistas, que llegaron desde distintos puntos del país atraídos por la mística del lugar y la autenticidad de la ceremonia. Muchos de ellos se mostraron emocionados por la conexión espiritual que se vive en Las Papas, una localidad que aún preserva, casi intacto, el legado de sus ancestros.
Este homenaje a la Pachamama no solo es una ceremonia cultural, sino también un acto de resistencia identitaria, un recordatorio de que, en los rincones más lejanos del mapa, aún se escucha el latido profundo de la tierra y la voz ancestral de los pueblos originarios.
La Municipalidad de Fiambalá reafirma con su acompañamiento el compromiso de seguir apoyando estas manifestaciones que forman parte del alma viva de la región.




SEBASTIÁN NÓBLEGA: “LE PUSIMOS UN LÍMITE INSTITUCIONAL AL AJUSTE SALVAJE DEL PRESIDENTE DE LA NACIÓN”
Política18/09/2025El diputado nacional Sebastián Nóblega cuestionó el ajuste del Gobierno y alertó sobre los daños irreparables en el sistema de salud y la fuga de profesionales ante el desfinanciamiento de la educación y la universidad pública.

El Honorable Concejo Deliberante destacó la labor de vecinos que dedicaron su vida al servicio de la comunidad.

CHINA REAFIRMA SU PAPEL COMO LÍDER MUNDIAL POR LA PAZ Y EL DESARROLLO
La propuesta de Xi Jinping para la Gobernanza Global, la cumbre de la OCS en Tianjin y el desfile del Día de la Victoria en Pekín marcaron un septiembre histórico para la política internacional.

POLICÍAS APREHENDEN A DOS SUJETOS SINDICADOS DE AGRESIÓN Y SECUESTRAN DOS MACHETES
Policiales18/09/2025En Tinogasta.

