
El “Paulonismo” no entiende que el pueblo ya eligió otro camino.
El pasado 18 de mayo, un grupo de montañistas catamarqueños coronó la cima del volcán Cerro Negro de la Laguna Verde, alcanzando los 5.764 metros sobre el nivel del mar. En un gesto simbólico y profundamente significativo, impusieron al pico ascendido el nombre de “Cumbre UNCa”, en homenaje a la Universidad Nacional de Catamarca.
La expedición, que combinó desafío físico, trabajo en equipo y compromiso con la identidad regional, estuvo integrada por Úrsula Ornella Díaz y Aldo Jesús Leiva, quienes realizaron el ascenso, y por Ricardo Marcelo Berlanda y Sergio Gustavo Tomsic, miembros del equipo de apoyo.
Días después, el rector de la UNCa, ingeniero Oscar Arellano, encabezó un acto institucional en el que se reconoció el esfuerzo de los protagonistas de esta hazaña. Acompañado por la vicerrectora, doctora Elina Azucena Silvera de Buenader, hizo entrega de distinciones a los montañistas, destacando el valor simbólico de esta acción.
Desde la Universidad se resaltó que este logro trasciende lo deportivo. Se trata de un acto de profundo compromiso con el territorio y la identidad catamarqueña, que promueve valores fundamentales como el esfuerzo colectivo, el conocimiento del entorno natural y la valoración del patrimonio ambiental de la provincia.
El intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda, también celebró esta iniciativa y destacó el vínculo creciente entre el municipio y la UNCa:
“Desde el año pasado venimos trabajando juntos, y esta es una nueva muestra de lo que se puede lograr. La Universidad brindó la oportunidad a muchos jóvenes de formarse en actividades de alta montaña, y ahora tenemos a la UNCa presente en nuestra cordillera, en este cerro que ya lleva su nombre”, expresó el jefe comunal, agradeciendo al Rector por “generar oportunidades reales para los jóvenes de toda la provincia”.
Del acto también participaron secretarios y decanos de la Universidad, reforzando el carácter institucional del reconocimiento a esta expedición que une el deporte, la educación y el arraigo territorial.
Prensa y comunicación – Municipalidad de Fiambalá.
Con la puesta en marcha del Proyecto Tres Quebradas, Catamarca consolida su liderazgo nacional en la minería del litio. El intendente Raúl Úsqueda destacó el impacto económico, social y regional que traerá esta inversión para Fiambalá y el Paso de San Francisco | (VER FOTOS)
Une Fiambalá (Argentina) con Copiapo (Chile).
“LOS OLVIDADOS” | (Ver Video)
Con la puesta en marcha del Proyecto Tres Quebradas, Catamarca consolida su liderazgo nacional en la minería del litio. El intendente Raúl Úsqueda destacó el impacto económico, social y regional que traerá esta inversión para Fiambalá y el Paso de San Francisco | (VER FOTOS)
Fiambalá vivió un día histórico este viernes con la inauguración de su moderna Terminal de Ómnibus, un espacio que simboliza identidad, progreso y compromiso comunitario.
El “Paulonismo” no entiende que el pueblo ya eligió otro camino.