FIAMBALÁ DESERT TRAIL: UNA PRUEBA EXTREMA QUE IMPULSA EL TURISMO, DESAFÍA A LOS VALIENTES… Y DEJA RECLAMOS POR EL DESTRATO A EMPRENDEDORES LOCALES

Deporte25/05/2025
Final Fiambala Desert Trail - 01

Fiambalá volvió a ser epicentro de uno de los eventos más exigentes y emblemáticos del deporte extremo en Argentina: el Fiambalá Desert Trail, la competencia que lleva al límite la resistencia física y mental de los atletas más osados del país y del continente. Más de 1600 corredores se dieron cita en esta nueva edición, que durante tres intensos días de competencia atravesó escenarios desérticos, terrenos agrestes, lechos de ríos, caminos montañosos, sectores con neblina, frío cortante, y vientos incesantes. Todo, en el corazón mismo de la “Capital de la Cordillera y del Turismo Aventura”.

Con llegada en la fresca mañana del sábado, la competencia dejó postales imborrables y emociones a flor de piel. En cada paso, el evento reafirmó su estatus como la máxima prueba de deportes extremos del país, atrayendo no solo a corredores experimentados, sino también a turistas, equipos técnicos, medios de comunicación y aficionados del trail running de todo el mundo.

 .

ORGULLO LOCAL: ATLETAS FIAMBALENSES DEJARON SU HUELLA EN LA COMPETENCIA

En este verdadero desafío natural, los deportistas de Fiambalá demostraron que también están a la altura de las exigencias. Con orgullo se destaca a Fernando Quiroga, campeón en la categoría 135K, una de las más duras de la competencia, cuya hazaña conmovió a los presentes. También brilló Rafael Carrizo, oriundo de Punta del Agua, quien se impuso en la categoría 15K, y emocionó el debut del pequeño Samir Quiroga, hijo de Fernando, con apenas 9 años, quien participó por primera vez y se ganó la ovación de todos.

Sus nombres ya forman parte de la historia del Fiambalá Desert Trail, representando no solo el esfuerzo individual, sino también el espíritu de superación que caracteriza al pueblo fiambalense.

 .

IMPACTO TURÍSTICO Y ECONÓMICO: FIAMBALÁ, EL DESTINO ESTRELLA DE CATAMARCA

Con una ocupación hotelera completa, movimiento en restaurantes, bodegas, comercios y circuitos turísticos, el Fiambalá Desert Trail dejó una importante inyección económica en la región. Turistas y deportistas aprovecharon para conocer los múltiples paisajes que ofrece esta tierra: las Termas de Fiambalá, las Dunas de Tatón, la Ruta de los Seismiles, y la belleza cultural e histórica de cada rincón del distrito.

Así, la ciudad reafirma su posición como el lugar más visitado de Catamarca durante las cuatro estaciones del año, consolidándose como un polo de atracción permanente para el turismo aventura, la naturaleza extrema y el deporte de alto rendimiento.

.

SIN EMBARGO… LA VOZ DE LOS EMPRENDEDORES LOCALES TAMBIÉN SE HIZO SENTIR

Pese al éxito organizativo y la magnitud del evento, el reclamo de comerciantes y emprendedores locales no tardó en hacerse escuchar. A través de medios de comunicación Fiambalenses, muchos vecinos expresaron su indignación por el trato desigual que recibieron frente a vendedores y gastronómicos foráneos.

"Nos ponen mil trabas si queremos vender algo. Pero los que vienen de afuera, hacen lo que quieren, ocupan espacios públicos como la plaza principal, ensucian, hacen humo, y nadie les dice nada", reclamó un vecino emprendedor.

Las críticas apuntan a exigencias excesivas de permisos, reglamentos desiguales y una actitud restrictiva hacia quienes intentan ganarse la vida durante estos eventos. Además, muchos comercios locales manifestaron que el movimiento económico no los alcanza directamente, debido a la sobreoferta externa y la imposibilidad de competir en igualdad de condiciones.

"Aplaudimos que traigan eventos como el Desert Trail, pero también pedimos que nos permitan trabajar, que el beneficio quede en el pueblo, no solo en quienes vienen de paso a levantar plata y se van", agregaron.

El contraste entre el éxito deportivo y turístico del evento, y el malestar de los actores económicos locales, deja una llamada de atención a las autoridades municipales y organizadores: es posible crecer, atraer turismo, y al mismo tiempo, incluir y fortalecer la economía de los propios Fiambalenses.

El Fiambalá Desert Trail no solo fue una competencia extrema, sino un espejo de la grandeza de los paisajes catamarqueños, del espíritu de lucha de los corredores y del potencial innegable que tiene Fiambalá como marca turística. Pero también dejó en evidencia una deuda pendiente con la comunidad que lo sostiene todo el año: sus emprendedores, comerciantes y trabajadores.

El desafío que sigue es lograr que estos grandes eventos no solo traigan gloria deportiva y visitantes, sino también inclusión, equidad y desarrollo real para todos los que hacen de Fiambalá un lugar único.

Resultados Oficiales: https://cronometrajeinstantaneo.com/resultados/fiambala-desert-trail-2025/filtros

Banner Zijin - Liex - JPG - 02

Banner Importados Fiambala

Últimas Publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto