
En la localidad de Saujíl.
¡Locura en Fiambalá! - (Ver Galería de Fotos).
Deporte17/05/2025La comunidad Fiambalense recibió con los brazos abiertos al excampeón mundial Jorge “Locomotora” Castro en una noche cargada de emoción, recuerdos y fuertes críticas a la Federación Catamarqueña de Box. El evento fue respaldado logísticamente por el Municipio de Fiambalá, bajo la gestión del intendente Raúl Úsqueda, y despertó el repudio a comentarios malintencionados que intentaron empañar una velada inolvidable.
Fiambalá vivió una noche histórica y profundamente emotiva con la visita de Jorge “Locomotora” Castro, ícono del boxeo argentino y orgullo nacional, quien volvió a la tierra de su padre, Don “Cholo” Castro, y fue homenajeado como Huésped de Honor. En una jornada en la que se mezclaron la nostalgia, la admiración popular y el orgullo Fiambalense, el reconocido ex campeón mundial en peso medio se presentó en el Club Racing, donde compartió una velada inolvidable con el público local.
La apertura del evento estuvo a cargo del intendente Raúl Úsqueda, quien dio la bienvenida a Castro en un acto cargado de afecto y reconocimiento. Posteriormente, la presidenta del Concejo Deliberante, profesora Delicia Alaníz, entregó el instrumento legal que declaró al boxeador Huésped de Honor. La emoción se apoderó del recinto cuando Castro tomó la palabra y recordó con afecto los años de su niñez en el barrio San Pedro de Fiambalá, donde vivió con su familia en una modesta casa que ahora pasará a formar parte del circuito turístico “Ruta del Adobe”, por decisión del intendente Úsqueda.
.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el monólogo “El Campeón del Pueblo”, en el que Castro recorrió etapa por etapa su vida personal y profesional, desde su infancia hasta su consagración mundial y su actual dedicación solidaria en Buenos Aires, donde asiste a comedores, merenderos y personas en situación de calle. La charla fue interactiva, permitiendo que el público le hiciera preguntas, compartiera anécdotas y vivencias personales. Algunos vecinos incluso recordaron historias de su infancia junto a él y hablaron sobre la casa en la que vivió.
Además, el reconocido periodista Jorge Villanueva encabezó una entrevista abierta al público junto al “Roña” Castro, en la que repasaron sus memorables combates, entre ellos su histórica victoria frente a John David Jackson en 1994, considerada una de las más dramáticas del boxeo argentino.
.
La noche continuó con una muestra de la “Clínica de Boxeo”, encabezada por el entrenador “Chano” Martínez y con la participación de jóvenes boxeadores provinciales y amateurs locales, quienes recibieron la felicitación y aliento de Castro. La emoción invadió el recinto al proyectarse imágenes de su carrera y de boxeadores locales, así como el sentido recuerdo al fallecido boxeador Fiambalense “Juan Pingüino” Araya.
En un gesto que lo honra, “Locomotora” Castro se comprometió públicamente a enviar todos los elementos necesarios para crear una escuela municipal de boxeo en Fiambalá, además de prometer donaciones para comedores y regalos para los niños en su día. Un gesto de grandeza que reafirma su vínculo con la comunidad.
.
Sin embargo, no todo fue alegría. El pueblo Fiambalense expresó su más enérgico repudio contra la Federación Catamarqueña de Box, que no autorizó el festival organizado con la presencia de Castro. Con una actitud que fue tildada de “mezquina y burocrática”, la Federación lanzó advertencias y hasta amenazas públicas, calificando el evento como “potencialmente ilegal” si se llevaban a cabo peleas, pese a que el festival era meramente de exhibición y formación.
Vecinos, deportistas y referentes locales cuestionaron duramente la postura de la Federación, a la que acusan de nunca promover el boxeo en Fiambalá, ni facilitar el acceso de jóvenes al deporte. “Como nunca hacen nada, y ahora que alguien quiere hacer algo lindo para alejar a los chicos de los vicios, aparecen con amenazas. ¡No nos van a callar!”, expresó indignado un dirigente barrial.
“Mientras ellos duermen en las sillas, Castro viene con el corazón en la mano a dar lo que puede”, lanzó otra vecina. La bronca generalizada dejó en evidencia una desconexión total entre la Federación y las verdaderas necesidades del interior provincial, donde los jóvenes necesitan oportunidades, no trabas institucionales.
.
También fueron repudiados los comentarios malintencionados en redes sociales que afirmaban que el municipio “pagaba” para la visita de Castro. FALSO. El propio excampeón aclaró públicamente que vino por iniciativa propia, costeando todos sus gastos y sólo pidió apoyo logístico para la convocatoria.
Tampoco faltaron las voces ignorantes que lo acusaron de “negar a Fiambalá” porque se identifica como oriundo de Caleta Olivia. En respuesta, Castro fue claro: “Yo nací en Caleta Olivia, pero mi padre es Fiambalense. Parte de mi sangre está en esta tierra y viví aquí con mi familia. Es un orgullo haber vuelto”, afirmó ante una ovación cerrada.
.
La visita de Jorge “Locomotora” Castro fue mucho más que una exhibición boxística. Fue un encuentro con la memoria, con el sentido de pertenencia, con el compromiso social y con el deporte como herramienta de transformación. Fue también una lección para quienes desde escritorios o cuentas anónimas intentan detener lo que nace del corazón del pueblo.
Fiambalá vivió una fiesta inolvidable, y lo hizo de la mano de uno de los indiscutiblemente más grandes deportistas argentinos, quien no vino a cobrar ni a figurar, sino a dar, compartir y sembrar futuro.
¡Gracias, Campeón del Pueblo!
Fiambalá siempre será tu casa.
(Ver Galería de Fotos).
¡Locura en Fiambalá! - (Ver Galería de Fotos).